+ info: 954 367 525 | morerayvallejo@morerayvallejo.es | Si lo prefieres, hablamos por Whatsapp

Morera & Vallejo

Correduría de Seguros

  • Caución
    • Seguro de Acopio de Materiales
    • Seguro de Garantía Provisional
    • Seguro de Garantía Definitiva
    • Seguro de Energías Renovables
    • Seguro de Garantías judiciales
    • Seguro de Impuestos Especiales
    • Seguro de Aplazamiento de Impuestos
    • Seguros para Empresas de Seguridad
    • Garantía para Corredores de Seguros
  • Construcción
    • Seguro Decenal
    • Afianzamiento de Cantidades
    • Todo Riesgo Construcción
    • RC Constructor / Promotor
    • Seguro Accidente Convenio
    • RC Ingenieros
    • RC Arquitectos
    • RC Aparejadores
    • Actividades Secundarias
  • + Productos
    • Personales
      • Seguro de Salud
      • Seguro de Vida – Accidente
      • Seguro de Decesos
      • Seguro de Incapacidad Temporal
      • Seguro de Asistencia en Viaje
      • Seguro de Erasmus y Estudios
      • Seguro de Hogar
      • Seguro RC Mascotas
      • Seguro de Embarcaciones
      • Seguro de Comunidades
      • Seguro de Impago de Alquiler
      • Seguro de RC para Propietario de Inmuebles
      • Seguro para Patinetes Eléctricos
    • Empresa
      • Seguro Multirriesgo Comercio / PYME
      • Seguro RC Administradores y Directivos
      • Seguro Multirriesgo Industrial
      • Seguro Accidentes Convenio
      • Seguro de Baja Laboral
      • Seguro Multirriesgo Comercio / PYME
      • Seguro RC Empresas / Autónomos
      • Seguro de Responsabilidad Civil Profesional
      • Seguro Colectivos
      • Seguro de Protección contra Ataques Informáticos: Ciber-Protec
  • Blog
  • Contacto
  • Clientes
    • Información al cliente
      • Descarga nota informativa del mediador
    • Acceso clientes
You are here: Home / Archives for Información de seguros para particulares

Información de seguros para particulares

información de seguros para particulaesEn el apartado de información de seguros para particulares de nuestro blog hablamos sobre cómo proteger tanto a tu familia como a tus bienes más preciados.

Sabemos que lo más te importa lo tienes en casa, por eso recogemos en este bloque de artículos información y noticias de interés acerca de los seguros particulares. Coberturas, garantías, consejos, toda la información que necesitas para saberlo todo sobre tu póliza de seguros.

¿Cuáles son los perros potencialmente peligrosos (PPP)?

Filed Under: Blog, Información de seguros para particulares

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)

 

Descubre en este artículo cuáles son las razas de perros potencialmente peligrosos (PPP) y qué dice la ley en España sobre este tipo de animales.

Desde 2013 se ha duplicado el número de perros peligrosos en España. No obstante, en las últimas semanas se han repetido numerosos casos en nuestro país sobre ataques de perros considerados por algunas legislaciones, entre ellas la española, potencialmente peligrosos. Por sus especiales condiciones, son necesarias una serie de medidas de seguridad particulares para poder transitar con esta clase de perros.

Sigue leyendo para saber más sobre los perros potencialmente peligrosos, las razas de perros peligrosos y qué requisitos son necesarios para la tenencia de estos animales.

 

¿Cuáles son las razas de perros peligrosos en España?

En España, el Real Decreto 287/2002, de 22 de marzo, por el que se desarrolla la Ley 50/1999, constituye la regulación normativa referente a la tenencia, adiestramiento y manejo de animales potencialmente peligrosos. En este texto se habla de hasta 8 razas de la especie canina que por sus características están catalogados como potencialmente peligrosos:

  • Pit Bull Terrier.
  • Staffordshire Bull Terrier.
  • American Staffodshire Terrier.
  • Rottweiler.
  • Dogo Argentino.
  • Fila Brasileiro.
  • Tosa Inu.
  • Akita Inu.

Este listado de razas de perros peligrosos puede ser ligeramente diferente según la comunidad autónoma. En Andalucía, por ejemplo, también son perros potencialmente peligrosos aquellos que pertenecen a la raza Doberman. Además de los que aparecen en el listado anterior.

En cualquier caso, e independientemente de este listado, un perro también puede ser considerado como potencialmente peligroso si presenta todas o buena parte de las siguientes características:

  1. Fuerte musculatura, aspecto poderoso, robusto, configuración atlética, agilidad, vigor y resistencia.
  2. Marcado carácter y gran valor.
  3. Pelo corto.
  4. Perímetro torácico comprendido entre 60 y 80 centímetros, altura a la cruz entre 50 y 70 centímetros y peso superior a 20 kg.
  5. Cabeza voluminosa, cuboide, robusta, con cráneo ancho y grande y mejillas musculosas y abombadas. Mandíbulas grandes y fuertes, boca robusta, ancha y profunda.
  6. Cuello ancho, musculoso y corto.
  7. Pecho macizo, ancho, grande, profundo, costillas arqueadas y lomo musculado y corto.
  8. Extremidades anteriores paralelas, rectas y robustas y extremidades posteriores muy musculosas, con patas relativamente largas formando un ángulo moderado.

 

Ley de perros potencialmente peligrosos en España

ley de perros potencialmente peligrosos

La ley de perros potencialmente peligrosos en España, a la que se hizo alusión en el punto anterior, tiene como objetivo favorecer la convivencia entre perros y ciudadanos en los espacios públicos. Para ello, esta ley hace referencia a una serie de medidas de seguridad que deberemos cumplir si tenemos un perro potencialmente peligroso:

Licencia

Siempre que vayamos a estar con nuestra mascota en un lugar público, estamos obligados a portar con nosotros:

  1. Por un lado, la licencia administrativa que habremos obtenido previa solicitud en el ayuntamiento de la localidad en la que residimos.
  2. Y por otro, la certificación acreditativa de la inscripción del animal en el Registro Municipal de animales potencialmente peligrosos.

Uso de bozal

Los PPP siempre deben llevar bozal en lugares y espacios públicos.

Uso de cadena o correo

Para salir de paseo con este tipo de perros tendremos que utilizar una cadena o correa no extensible de menos de dos metros.

De paseo, solo un perro

¿Vas a tener más de un perro de estas características? Si es así, debes de saber que no puedes pasear tú solo con dos perros considerados potencialmente peligrosos.

Seguridad en ciertos lugares

Si tienes animales potencialmente peligrosos en una finca, casa de campo, chalet, parcela, terraza, patio o cualquier otro lugar delimitado, aunque sean de tu propiedad habrán de estar atados. Eso sí, a excepción de que, como señala la ley, cuentes con “un habitáculo con la superficie, altura y adecuado cerramiento, para proteger a las personas o animales que accedan o se acerquen a estos lugares”.

Instalaciones adaptadas

Los criadores, adiestradores y comerciantes de animales potencialmente peligrosos habrán de disponer de instalaciones y medios adecuados para su tenencia.

Robo o pérdida

Si te roban o pierdes a tu mascota, tienes que comunicarlo al Registro Municipal de animales potencialmente peligrosos en un plazo máximo de 48 horas desde el momento en que sabes de la desaparición del animal.

 

Cómo obtener licencia de PPP

licencia perros peligrosos

Para tener un perro de algunas de las razas consideradas potencialmente peligrosas necesitas una licencia administrativa. Pero, ¿qué requisitos son necesarios para conseguir esta licencia?

  1. Tienes que ser mayor de edad para tener perros peligrosos en España.
  2. No puedes haber sido condenado por delitos de homicidio, lesiones, torturas, contra la libertad o contra la integridad moral, la libertad sexual y la salud pública, asociación con banda armada o de narcotráfico. Asimismo, no puedes estar privado por resolución judicial del derecho a la tenencia de animales potencialmente peligrosos.
  3. No deberás haber recibido sanción alguna por infracciones graves o muy graves con alguna de las sanciones accesorias de las previstas en el apartado 3 del artículo 13 de la Ley 50/1999, de 23 de diciembre, sobre el régimen jurídico de animales potencialmente peligrosos (consultar aquí).
  4. Deber disponer de capacidad física y aptitud psicológica para la tenencia de animales potencialmente peligrosos.
  5. Tienes que acreditar que cuentas con un seguro de responsabilidad civil por daños a terceros con una cobertura no inferior a 120.000 euros. El capital mínimo a asegurar puede variar en función de la comunidad autónoma o municipio.

 

Seguros para perros potencialmente peligrosos

seguros para perros peligrosos

¿Los seguros para perros potencialmente peligrosos son obligatorios? Los perros potencialmente peligrosos tienen que estar asegurados en España en virtud de la ley que anteriormente hemos comentado. Esta ley establece la obligatoriedad de un seguro de responsabilidad civil para perros peligrosos. Ojo con la cobertura en seguros hogar de Responsabilidad Civil: nuestras mascotas están incluidas dentro de la responsabilidad civil familiar, pero esta no se ajusta a la ley de perros potencialmente peligrosos ya que suele excluirse expresamente. Por ello, si tienes un PPP es importante que cuentes con una póliza específica para tu mascota.

De todos modos, cualquier tipo de animal, independientemente de que esté obligado o no por ley a tener un seguro de responsabilidad civil, puede ocasionar un daño tanto personal como material. De modo que este seguro se recomienda para cualquier mascota.

Y es que muchas personas no son del todo conscientes de la responsabilidad que toman al adquirir un animal de compañía. Ni de los riesgos que asumen. Animales que nunca han manifestado una actitud agresiva pueden reaccionar de una manera diferente según la circunstancias, y se pueden producir mordeduras a niños, peleas de perros, etc. En estos casos, la responsabilidad siempre es el dueño. En ocasiones no solo tiene que hacerse cargo de una indemnización, por el daño al bien o a la persona, pues estos actos de nuestro animal pueden incluso acarrearnos medidas legales importantes.

 

Morera & Vallejo Correduría de Seguros

Si tu mascota pertenece a alguna de las razas consideradas potencialmente peligrosas o reúne cualesquiera de las características de PPP que hemos repasado en este artículo, contacta con nosotros y te daremos precio de seguros para perros peligrosos sin compromiso.

Contratar seguro de impago de alquiler, una opción en auge

Filed Under: Blog, Información de seguros para particulares

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

 

Cada vez son más las personas que optan por contratar seguro de impago de alquiler para así garantizar el cobro de la renta en caso de que el arrendatario deje de pagar.

El último estudio del Observatorio Español del Seguro del Alquiler (OESA) así lo demuestra. Inese se hace eco en su página web de los datos presentados por OESA correspondientes a 2017. Estos apuntan a un crecimiento de más del 30% en la contratación de seguros de impago de alquiler. Además, según el estudio de OESA “se prevé que en 2018 siga aumentando fuertemente, superando, incluso, el 40%”.

En cuanto a los tipos de arrendamientos que más optan por contratar seguro de impago de alquiler, casi la mitad corresponden a los de rentas mensuales que oscilan entre 500 y 800 euros. Tras estos se hallan los alquileres de menos de 500 euros al mes con algo más del 35%. Y los de más de 800 euros de renta mensual con un 15%.

>> Quizás también te interese leer esto:

¿Qué hago si mi inquilino no me paga el alquiler?

 

¿Cómo funciona el seguro de impago de alquiler?

La contratación del seguro de impago de alquiler ha aumentado mucho en el último año. Además, se espera que lo haga aún más en 2018. Todavía hay quienes no saben cómo funciona este seguro o desconocen las ventajas del mismo. Si este es tu caso no te preocupes. Porque a continuación te ofrecemos un resumen de los principales beneficios de contratar seguro de impago de alquiler para una vivienda o un local:

  • Si hay una ventaja que destaca sobre el resto al contratar seguro de impago de alquiler es que si tu inquilino no te paga, la compañía te paga las mensualidades no satisfechas.
  • En cualquier caso, y para tu seguridad, la compañía solicitará documentación relativa a la renta de tu posible inquilino para saber si realmente es capaz de hacer frente al pago del alquiler.
  • Además, podrás contar con asistencia legal especializada en materia de arrendamiento y derechos de la vivienda o local. De esta manera podrás resolver todas tus cuestiones en temas de alquiler.
  • Al contratar este seguro, puedes obtener coberturas adicionales. Por ejemplo, la cobertura de actos vandálicos al Continente y defensa contra la propia aseguradora de la vivienda o el local en caso de conflicto de intereses o desacuerdo en caso de siniestro.

 

Contratar seguro de impago de alquiler

¿Cuánto cuesta un seguro de impago de alquiler? Si quieres contratar este seguro pero no sabes cuánto te va a costar, en Morera & Vallejo Correduría de Seguros te damos presupuesto gratis y sin compromiso.

 

¿Cuáles son las principales preocupaciones de los autónomos?

Filed Under: Blog, Cómo asegurar una empresa, Información de seguros para particulares

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

Como casi todo en la vida, ser autónomo tiene cosas buenas y otras que no lo son tanto. De estas últimas, de las principales preocupaciones de los autónomos en España, nos hemos enterado gracias al estudio de ‘Jubilación y Hábitos de ahorro de los españoles’ elaborado por el Instituto Santalucía.

Tal vez el dato que más puede llamar la atención de este estudio, tal y como informa la web ADN del Seguro, es que más del 80% de los autónomos asegura haber trabajado estando enfermo para así no perder ingresos. Asimismo, casi un 70% asegura que normalmente coge menos de 22 días de vacaciones al año por el mismo motivo.

En cualquier caso, más de la mitad de los autónomos encuestados, en concreto el 62,8%, confiesa que le gustaría seguir trabajando por cuenta propia durante el resto de su carrera. Además, desde el pasado mes de octubre, con la aprobación de la nueva Ley de Medidas Urgentes al Trabajo Autónomo, se han introducido diversas mejoras para este colectivo. Por ejemplo, la ampliación de la tarifa plana de 50 euros a un año. O novedades importantes relacionadas con la conciliación.

>> Seguramente también te interese esto:

Nueva ley de autónomos, estas son las principales novedades

Las principales preocupaciones de los autónomos

Este estudio desvela que una de las principales preocupaciones de los autónomos es el hecho de llegar a perder clientes. Para el 83,5% de los trabajadores por cuenta propia esta situación le genera verdadero estrés financiero. Algo así afectaría sobremanera a sus previsiones en el negocio.

Como no podía ser de otra manera, la cuestión de la jubilación también demanda su protagonismo en el presente estudio. Tanto es así, que un 80% de los autónomos afirma que esta es una de sus preocupaciones mayoritarias. Le siguen el pago de la cuota de autónomos y la inversión inicial necesaria para poner en marcha el negocio.

En este sentido, más del 90% de los autónomos declaran que sienten inquietud por el hecho de que sus pensiones puedan ser más bajas en el futuro. A un 89,5% les preocupa perder calidad de vida tras la jubilación. Y un 85,4% dice estar preocupado por no poder complementar su pensión pública con ahorros por motivos económicos.

Autónomos, ¿Cómo estáis?

Otro estudio, en este caso realizado por el Observatorio Muno de los Autónomos, y titulado ‘Autónomos, ¿Cómo estáis?’, desvela que las tres principales preocupaciones de los autónomos son no tener clientes, jubilación e impagos.

Como ves, los resultados no difieren demasiado de los del estudio anterior. Este ha sido confeccionado a partir 1.300 encuestas. Abarca cinco puntos concretos: la calidad de vida, protección, intereses políticos, percepción de la comunidad y satisfacción global de los autónomos.

Sobre el primero de los puntos tratados, el de la calidad de vida, el estudio concluye que el 70,5% de los autónomos disfruta de dos semanas o menos de vacaciones al año y solo un 10% de los autónomos llega holgado económicamente a fin de mes. Además, el 36,2% trabaja más de 10 horas diarias, incluido el fin de semana y el 85% de los autónomos trabaja todos o alguno de los fines de semana del mes.

Seguros para autónomos

Si quieres saber qué seguros para autónomos te ofrecemos ponemos a tu disposición en Morera & Vallejo Correduría de Seguros, las características de los mismos y algunas de las garantías que incluye cada una de las pólizas, te recomendamos la lectura de este artículo: SEGUROS PARA AUTÓNOMOS

Los 10 blogs para pymes y autónomos que deberías seguir

Filed Under: Blog, Cómo asegurar una empresa, Información de seguros para particulares

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

 

Una recopilación de 10 blogs para pymes y autónomos que no deberías dejar de consultar para seguir mejorando tu negocio en 2018. Un año que viene cargado de novedades para los emprendedores.

Sin lugar a dudas, las medidas incluidas en la nueva ley de autónomos han favorecido un ambiente de mayor optimismo entre los trabajadores por cuenta propia. No en vano, según el barómetro de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), el 75% de los encuestados cree que la reforma es necesaria.

El barómetro de ATA también desvela otro dato muy significativo. Y es que la gran mayoría de los autónomos, casi el 80%, piensa que su negocio irá a mejor o al menos se mantendrá igual en 2018.

Como puedes observar, el panorama se presenta halagüeño a principios de año. Pero no hay que bajar los brazos. En un mercado tan cambiante, tantos pymes como autónomos están prácticamente obligados a reciclarse continuamente. Estar al día de las novedades y últimas noticias que tienen ver con nuestro negocio es primordial. Por eso hemos elaborado un listado de 10 blogs para pymes y autónomos que deberías seguir.

 

10 blogs para pymes y autónomos

10 blogs para pymes y autonomos

Quizás algunos de estos blogs para pymes y autónomos ya los hayas visto. Puede que otros solo te suenen pero nunca los hayas leído. En cualquier caso, no viene nada mal que puedas tener reunido en un solo sitio los enlaces a blogs con recursos que te pueden servir en el día a día de tu actividad profesional.

 

  1. Recursos para Pymes

Creado en 2016, Recursos para Pymes es un blog que tiene como objetivo servir de ayuda a pymes y autónomos que buscan mejores resultados en sus negocios. Además de consejos para aumentar tu productividad, Recursos para Pymes te sirve contenidos bastante interesantes sobre marketing online y nuevas tecnologías.

 

  1. Infoautónomos

Un portal muy recomendable con recursos e información muy útil. Tanto para nuevos autónomos como para aquellos emprendedores que ya han puesto en marcha un proyecto. En esta web tienes acceso a un buen número de guías para aprender. Por ejemplo, los pasos a seguir para hacerse autónomo o cómo gestionar un negocio.

 

  1. Pymes y Autónomos

El blog de Pymes y Autónomos ofrece consejos e información sobre fiscalidad y contabilidad para tu empresa. De igual modo, en esta web se hacen eco de noticias de actualidad relacionadas con el uso provechoso de las tecnologías y el marketing digital por parte de las empresas.

 

  1. El Autónomo Digital

Un blog para emprendedores muy recomendable que recoge muchísimos contenidos de interés sobre diferentes temas. Subvenciones y ayudas para autónomos, startups, gestión financiera, gestión fiscal, marketing online, cursos de formación, etc.

 

  1. Gestión Pyme

Tal y como reza el nombre del blog, este se centra en dar información beneficiosa para la gestión de pymes. Es una guía excelente para estar al día acerca de todo lo que tiene que ver con la normativa legal que rodea a las pequeñas y medianas empresas.

 

  1. Emprendedores

De lectura obligada. Emprendedores es uno de los blogs para pymes y autónomos que deberías seguir a diario sí o sí. Todo un referente en el panorama empresarial español tanto en su versión en papel como en la revista digital.

 

  1. Con Tu Negocio

Otro blog a tener en cuenta es Con Tu Negocio, con una temática similar a la de algunas webs comentadas anteriormente. Es decir, noticias sobre marketing digital y últimas tecnologías, consejos para autónomos y pymes, actualidad, etc.

 

  1. PuroMarketing

Marketing Digital, Social Media Marketing, publicidad y redes sociales para empresas a través de artículos cercanos y amenos. Gracias al blog de PuroMarketing accedemos a lo último en marketing online para pymes y autónomos. ¡Y sin moverte del sitio!

 

  1. EcommerceNews

Si tienes un negocio en internet y vendes tus productos y servicios por medio de una tienda online, te interesa entrar en este blog. Estrategias que funcionan, tendencias, estadísticas, todo lo que necesitas saber sobre el sector del eCommerce para alcanzar el éxito con tu empresa en la red.

 

  1. TodoStartups

Un blog orientado principalmente a las startups, esto es, empresas de nueva creación y grandes posibilidades de crecimiento que normalmente están ligadas a las nuevas tecnologías. Una web de consulta para emprendedores que buscan recursos, casos de éxito reales e información sobre ayudas y subvenciones, entre otros contenidos.

 

Morera & Vallejo Correduría de Seguros

En Morera & Vallejo Correduría de Seguros somos expertos en seguros para empresas. Si quieres proteger tu negocio y estás buscando una póliza que se adapte a tus necesidades, contacta con nosotros y te daremos la solución que mejor se ajuste a ti y a tu empresa.

¿Qué es una Correduría de Seguros?

Filed Under: Blog, Cómo asegurar una empresa, Información de seguros para particulares, Seguridad en la construcción

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

 

¿Sabes qué es una correduría de seguros y por qué es para muchas personas la mejor forma de contratar un seguro? ¡Nosotros te lo contamos!

A la hora de contratar una póliza, tal vez una de las primeras dudas que te asalten sea si hacerlo directamente con la compañía aseguradora o a través de una correduría o un corredor de seguros. O quizás ni tan siquiera sepas qué es una correduría de seguros.

En muchas ocasiones estos términos tienden a confundirse. Por ello, vamos a aclarar estos y otros conceptos, además de explicar algunas de las ventajas de contratar un seguro a través de una correduría.

 

Qué es una correduría de seguros

que es una correduria de seguros

Una correduría de seguros actúa como intermediario entre la compañía y el asegurado. Pero lo más importante es que la correduría trabaja de manera completamente independiente. Es decir, las corredurías o los corredores de seguros buscan en el mercado cuál es el seguro que mejor se adapte a la necesidades del cliente.

Al contratar tu póliza con una correduría de seguros, puedes despreocuparte de todas las gestiones que tienen que ver con tu contrato de seguro. Es la correduría la que asume esta gestión. Al igual que si se produjera un siniestro o si quisieras cambiar de compañía.

El ejercicio de la actividad de las corredurías y los corredores de seguros viene reglamentada por la Ley 26/2006, de 17 de julio, de mediación de seguros y reaseguros privados. En virtud de esta ley, las personas que ejerzan la profesión de mediación de seguros y reaseguros deben cumplir «unos requisitos profesionales mínimos que se refieren fundamentalmente a su competencia profesional, honorabilidad, a la existencia de un seguro de responsabilidad civil profesional y a su capacidad financiera».

 

Ventajas de contratar un seguro a través de una correduría

ventajas corredor de seguros¿Qué ventajas hay al contratar un seguro a través de una correduría? Aparte de la independencia para ofrecer un seguro de cualquier compañía y del asesoramiento personalizado que procura a sus clientes, puedes incluso obtener un precio más económico.

Hay quienes aún piensan que contratar un seguro por medio de una correduría sale más caro. Pero en la práctica suele ocurrir lo contrario. ¿Por qué? Las corredurías de seguros gestionan un sinfín de pólizas todos los años. Por tanto, tienen la capacidad para negociar con la compañía un precio más bajo para tu seguro. Si contratas un seguro directamente con la compañía aseguradora, normalmente puedes tener menos opciones de conseguir un descuento.

Además, al contratar tu seguro con una correduría en lugar de hacerlo con la compañía, ahorras muchísimo tiempo. Una correduría realiza todas las gestiones. Te asesora de manera objetiva e independiente y busca el producto que mejor satisface sus necesidades. Por tanto, te libera de tener que pedir varios presupuestos a distintas compañías para dar con el producto y el precio que más te conviene. Todo ese trabajo lo hace una correduría en tu lugar.

Por otro lado, cuando contratas un seguro con una correduría, la relación entre tú y ésta no termina ahí. Una correduría de seguros te brinda asistencia en cualquier momento. Además, está al tanto de todas aquellas novedades legislativas que tengan alguna relación con tu póliza. Asimismo, como comentábamos antes, una correduría te ayuda en la gestión de la tramitación de siniestros. Una eventualidad que no siempre sabemos cómo solucionar y se agradece la asistencia por parte de un técnico especializado que nos guíe acerca de los pasos a seguir.

infografia ventajas de las corredurias de seguros

 

¿Por qué contratar un seguro en Morera & Vallejo Correduría de Seguros?

Ahora ya sabes qué es una correduría de seguros. Es el momento de contarte qué podemos ofrecerte. Morera & Vallejo Correduría de Seguros en Sevilla está desde 1980 a la vanguardia de la mediación en España. Trabajamos con las principales compañías aseguradoras, así podemos garantizarte las mejores coberturas del mercado.

En Morera & Vallejo Correduría de Seguros somos especialistas en seguros para empresas, seguros para particulares y seguros de construcción.

por que contratar un seguro

 

Seguros para empresas

Si no quieres correr riesgos en tu negocio, echa un vistazo a los seguros para empresas que te ofrecemos desde Morera & Vallejo: Seguro de Accidente Convenio, Seguro de Responsabilidad Civil, Seguro de Caución o Seguro de Baja Laboral, entre otros.

 

Seguros para particulares

Un seguro es sinónimo de tranquilidad, tanto para ti como para tu familia. No importa cuál sea el motivo por el que necesites sentirte protegido, tenemos un seguro pensado para ti: Seguro de Salud, Seguro de Vida o Accidente, Seguro de Impago de Alquiler o Seguro de Erasmus, entre otros seguros para particulares.

 

Seguros de construcción

Para hacer frente a imprevistos con total garantía en tu próximo proyecto, busca siempre la protección más completa. En Morera & Vallejo puedes acceder a una amplia gama de productos en seguros de construcción, como los Seguros de Responsabilidad Civil Profesional para Arquitectos, Ingenieros y Aparejadores o el Seguro Decenal, entre otros.

 

Tagged With: correduría de seguros, seguros de construcción, seguros para empresas, seguros para particulares

  • « Previous Page
  • 1
  • …
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • …
  • 12
  • Next Page »
presupuesto seguro construccion

TE LLAMAMOS GRATIS Y SIN COMPROMISO

    AceptoPolítica de privacidad de datos.

    ¡Lo más visto del Blog!

    Seguros obligatorios para la construcción

    Seguros obligatorios para la construcción

    seguros para bares y restaurantes

    Qué cubren los seguros para bares y restaurantes

    diferencia entre aval bancario y seguro de caución

    Descubre la diferencia entre Aval Bancario y Seguro de Caución

    Seguros para naves industriales

    Seguros para naves industriales

    Seguro de convenio colectivo obligatorio

    ¿Es el seguro de convenio colectivo obligatorio?

    • Seguros de Construcción
    • Seguros para empresas
    • Seguros para particulares
    • Contacto

    ¡Somos noticia!

    - EFE Empresas

    - EFE Emprende

    - Cinco Días El País

    - Cinco Días El País (2)

    - Grupo Aseguranza

    - Pymes Seguros

    - ADN del seguro

    - Inese

    premio gema

    Multibrokers Internacional, correduría de seguros perteneciente a Grupo Morera & Vallejo, recibe el Premio GEMA

    La correduría de seguros y reaseguros Multibrokers Internacional, perteneciente a Grupo Morera & Vallejo, ha sido galardonada con el premio GEMA (Gestión Empresarial de la Mediación Aseguradora), organizado por las instituciones INESE e IMAF y entregado en el acto de clausura de la Semana del Seguro de Madrid. 

    Política de Privacidad | COPYRIGHT © 2025 · Morera & Vallejo Correduría de Seguros S.A.Facebook Morera y Vallejo LinkedIn Morera y Vallejo Twitter Morera y Vallejo Youtube Morera y Vallejo

    Gestionar consentimiento
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}