+ info: 954 367 525 | morerayvallejo@morerayvallejo.es | Si lo prefieres, hablamos por Whatsapp

Morera & Vallejo

Correduría de Seguros

  • Caución
    • Seguro de Acopio de Materiales
    • Seguro de Garantía Provisional
    • Seguro de Garantía Definitiva
    • Seguro de Energías Renovables
    • Seguro de Garantías judiciales
    • Seguro de Impuestos Especiales
    • Seguro de Aplazamiento de Impuestos
    • Seguros para Empresas de Seguridad
    • Garantía para Corredores de Seguros
  • Construcción
    • Seguro Decenal
    • Afianzamiento de Cantidades
    • Todo Riesgo Construcción
    • RC Constructor / Promotor
    • Seguro Accidente Convenio
    • RC Ingenieros
    • RC Arquitectos
    • RC Aparejadores
    • Actividades Secundarias
  • + Productos
    • Personales
      • Seguro de Salud
      • Seguro de Vida – Accidente
      • Seguro de Decesos
      • Seguro de Incapacidad Temporal
      • Seguro de Asistencia en Viaje
      • Seguro de Erasmus y Estudios
      • Seguro de Hogar
      • Seguro RC Mascotas
      • Seguro de Embarcaciones
      • Seguro de Comunidades
      • Seguro de Impago de Alquiler
      • Seguro de RC para Propietario de Inmuebles
      • Seguro para Patinetes Eléctricos
    • Empresa
      • Seguro Multirriesgo Comercio / PYME
      • Seguro RC Administradores y Directivos
      • Seguro Multirriesgo Industrial
      • Seguro Accidentes Convenio
      • Seguro de Baja Laboral
      • Seguro Multirriesgo Comercio / PYME
      • Seguro RC Empresas / Autónomos
      • Seguro de Responsabilidad Civil Profesional
      • Seguro Colectivos
      • Seguro de Protección contra Ataques Informáticos: Ciber-Protec
  • Blog
  • Contacto
  • Clientes
    • Información al cliente
      • Descarga nota informativa del mediador
    • Acceso clientes
You are here: Home / Archives for Seguridad en la construcción

Seguridad en la construcción

seguridad en la construcciónArtículos de seguridad en la construcción que versan sobre la importancia de estar protegidos frente a daños materiales que se pueden producir en una obra.

En nuestro blog te ofrecemos información y noticias del sector de la construcción de interés para diversos profesionales: constructores, promotores, ingenieros, arquitectos o aparejadores, entre otros.

¿Qué es una Correduría de Seguros?

Filed Under: Blog, Cómo asegurar una empresa, Información de seguros para particulares, Seguridad en la construcción

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

 

¿Sabes qué es una correduría de seguros y por qué es para muchas personas la mejor forma de contratar un seguro? ¡Nosotros te lo contamos!

A la hora de contratar una póliza, tal vez una de las primeras dudas que te asalten sea si hacerlo directamente con la compañía aseguradora o a través de una correduría o un corredor de seguros. O quizás ni tan siquiera sepas qué es una correduría de seguros.

En muchas ocasiones estos términos tienden a confundirse. Por ello, vamos a aclarar estos y otros conceptos, además de explicar algunas de las ventajas de contratar un seguro a través de una correduría.

 

Qué es una correduría de seguros

que es una correduria de seguros

Una correduría de seguros actúa como intermediario entre la compañía y el asegurado. Pero lo más importante es que la correduría trabaja de manera completamente independiente. Es decir, las corredurías o los corredores de seguros buscan en el mercado cuál es el seguro que mejor se adapte a la necesidades del cliente.

Al contratar tu póliza con una correduría de seguros, puedes despreocuparte de todas las gestiones que tienen que ver con tu contrato de seguro. Es la correduría la que asume esta gestión. Al igual que si se produjera un siniestro o si quisieras cambiar de compañía.

El ejercicio de la actividad de las corredurías y los corredores de seguros viene reglamentada por la Ley 26/2006, de 17 de julio, de mediación de seguros y reaseguros privados. En virtud de esta ley, las personas que ejerzan la profesión de mediación de seguros y reaseguros deben cumplir «unos requisitos profesionales mínimos que se refieren fundamentalmente a su competencia profesional, honorabilidad, a la existencia de un seguro de responsabilidad civil profesional y a su capacidad financiera».

 

Ventajas de contratar un seguro a través de una correduría

ventajas corredor de seguros¿Qué ventajas hay al contratar un seguro a través de una correduría? Aparte de la independencia para ofrecer un seguro de cualquier compañía y del asesoramiento personalizado que procura a sus clientes, puedes incluso obtener un precio más económico.

Hay quienes aún piensan que contratar un seguro por medio de una correduría sale más caro. Pero en la práctica suele ocurrir lo contrario. ¿Por qué? Las corredurías de seguros gestionan un sinfín de pólizas todos los años. Por tanto, tienen la capacidad para negociar con la compañía un precio más bajo para tu seguro. Si contratas un seguro directamente con la compañía aseguradora, normalmente puedes tener menos opciones de conseguir un descuento.

Además, al contratar tu seguro con una correduría en lugar de hacerlo con la compañía, ahorras muchísimo tiempo. Una correduría realiza todas las gestiones. Te asesora de manera objetiva e independiente y busca el producto que mejor satisface sus necesidades. Por tanto, te libera de tener que pedir varios presupuestos a distintas compañías para dar con el producto y el precio que más te conviene. Todo ese trabajo lo hace una correduría en tu lugar.

Por otro lado, cuando contratas un seguro con una correduría, la relación entre tú y ésta no termina ahí. Una correduría de seguros te brinda asistencia en cualquier momento. Además, está al tanto de todas aquellas novedades legislativas que tengan alguna relación con tu póliza. Asimismo, como comentábamos antes, una correduría te ayuda en la gestión de la tramitación de siniestros. Una eventualidad que no siempre sabemos cómo solucionar y se agradece la asistencia por parte de un técnico especializado que nos guíe acerca de los pasos a seguir.

infografia ventajas de las corredurias de seguros

 

¿Por qué contratar un seguro en Morera & Vallejo Correduría de Seguros?

Ahora ya sabes qué es una correduría de seguros. Es el momento de contarte qué podemos ofrecerte. Morera & Vallejo Correduría de Seguros en Sevilla está desde 1980 a la vanguardia de la mediación en España. Trabajamos con las principales compañías aseguradoras, así podemos garantizarte las mejores coberturas del mercado.

En Morera & Vallejo Correduría de Seguros somos especialistas en seguros para empresas, seguros para particulares y seguros de construcción.

por que contratar un seguro

 

Seguros para empresas

Si no quieres correr riesgos en tu negocio, echa un vistazo a los seguros para empresas que te ofrecemos desde Morera & Vallejo: Seguro de Accidente Convenio, Seguro de Responsabilidad Civil, Seguro de Caución o Seguro de Baja Laboral, entre otros.

 

Seguros para particulares

Un seguro es sinónimo de tranquilidad, tanto para ti como para tu familia. No importa cuál sea el motivo por el que necesites sentirte protegido, tenemos un seguro pensado para ti: Seguro de Salud, Seguro de Vida o Accidente, Seguro de Impago de Alquiler o Seguro de Erasmus, entre otros seguros para particulares.

 

Seguros de construcción

Para hacer frente a imprevistos con total garantía en tu próximo proyecto, busca siempre la protección más completa. En Morera & Vallejo puedes acceder a una amplia gama de productos en seguros de construcción, como los Seguros de Responsabilidad Civil Profesional para Arquitectos, Ingenieros y Aparejadores o el Seguro Decenal, entre otros.

 

Tagged With: correduría de seguros, seguros de construcción, seguros para empresas, seguros para particulares

La Semana del Seguro 2018 cumple 25 años

Filed Under: Blog, Cómo asegurar una empresa, Información de seguros para particulares, Seguridad en la construcción

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

 

La Semana del Seguro celebra en 2018 su 25 aniversario y el organizador del encuentro, INESE, anuncia importantes novedades para tan especial ocasión.

 

¿Qué es la Semana del Seguro?

La Semana del Seguro, que en 2018 cumple 25 años, es uno de los más importantes puntos de encuentro de la industria aseguradora española. Entidades del sector, instituciones, mediadores, asociaciones y los profesionales del seguro en general se dan cita en este evento para hacer frente así a los retos, tendencias y perspectivas de la industria aseguradora.

 

¿Cuándo y dónde tiene lugar la Semana del Seguro?

La Semana del Seguro 2018 tendrá lugar los días 13, 14 y 15 de febrero en el Centro de Convenciones Norte-Ifema de Madrid.

Hasta este momento, la Semana del Seguro ya cuenta con unos 70 patrocinadores y más de 30 jornadas que se desarrollan a lo largo de los tres días que dura el encuentro. Estas jornadas se llevan a cabo en sesiones tanto de mañana como de tarde. Tratarán sobre aquellos temas que más interesan en relación a los principales ramos de caución, esto es, vida, salud, autos, etc. De igual modo, también hay previstas jornadas que versarán sobre cuestiones como los canales de distribución de seguros, el emprendimiento o los clientes y la fidelización, entre otros asuntos.

foro debate sobre sector asegurador

Este año, como no podía ser de otro modo, la Semana del Seguro volverá a contar con el espacio radiofónico #GranFormato. Distintos profesionales del sector asegurador podrán verter sus opiniones desde el ‘Sofá Rojo de HomeServe’. En la edición de 2017, este espacio radiofónico resultó ser todo un éxito, pues conectó a más de 1.700 oyentes únicos en directo de 30 países diferentes.

 

¿Cuáles son las novedades de este año?

Entre otras novedades, en esta edición de la Semana del Seguro tendremos acceso a nuevos espacios en el Hall de entrada. Por un lado, el ‘Espacio Experience’. Un lugar donde el visitante podrá explorar acerca de las últimas tendencias y propuestas tecnológicas. Por otro, el espacio ‘Entre Corredores’, orientado a generar sinergias entre corredores de seguros. Asimismo, el Hall de entrada reunirá los diferentes espacios de negocio y un área de exposición donde las empresas tendrán la oportunidad de darse de conocer.

La Semana de Seguro arranca nuevamente este año con el Foro de Alta Dirección Aseguradora. Pero en esta ocasión incluirá por vez primera el Premio Azul. Este galardón representa un reconocimiento a aquellas empresas del sector asegurador que destacan por la puesta en marcha proyectos innovadores, diferentes y especiales.

Para consultar toda la información del encuentro, cómo registrarse, las bases de los nuevos Premios y estar al tanto del resto de novedades de la Semana del Seguro 2018, haz clic aquí.

¿Cuál es la diferencia entre agente y corredor de seguros?

Filed Under: Blog, Cómo asegurar una empresa, Información de seguros para particulares, Seguridad en la construcción

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (2 votos, promedio: 4,50 de 5)

 

Una cuarta parte de la sociedad no sabe cuál es la diferencia entre agente y corredor de seguros. Nosotros vamos a intentar resolver esta duda a continuación.

Según un estudio de la revista Mercado Previsor de Grupo Aseguranza, una de cada cuatro personas no conoce la diferen­cia entre agente y corredor de seguros, ni tampoco conoce qué tipo de productos pueden ofrecer unos y otros.

Para casi un 65% de los encuestados, el mediador es un distribuidor de seguros intermediario entre una compañía y un cliente. Pero muchos no saben diferenciar entre las distintas figu­ras de la mediación. En cualquier caso, casi la mitad de la personas afirmaron que para realizar una reclamación o resolver una inciden­cia, piensan que el corredor o agente les resolve­rá mejor el problema que la compa­ñía.

 

Diferencia entre agente y corredor de seguros

beneficios de contratar seguro con corredor

Si todavía no sabes cuál es la diferencia entre agente y corredor de seguros, te aconsejamos que sigas leyendo. Para distinguir entre estas dos figuras de la mediación de seguros, acudiremos a la Ley 26/2006, de 17 de julio, de mediación de seguros y reaseguros privados. En dicha ley, se clasifican los mediadores de seguros en agentes y corredores de seguros. Estos se definen de la siguiente manera:

Corredor de Seguros

  • Son corredores de seguros «las personas físicas o jurídicas que realizan la actividad mercantil de mediación de seguros sin mantener vínculos contractuales que supongan afección con entidades aseguradoras«. Ofrecen asesoramiento «independiente, profesional e imparcial a quienes demanden la cobertura de los riesgos a que se encuentran expuestos sus personas, sus patrimonios, sus intereses o responsabilidades».
  • «Los corredores de seguros deberán informar a quien trate de concertar el seguro sobre las condiciones del contrato que a su juicio conviene suscribir y ofrecer la cobertura que, de acuerdo a su criterio profesional, mejor se adapte a las necesidades de aquél».

Agente de Seguros

  • «Son agentes de seguros las personas físicas o jurídicas que, mediante la celebración de un contrato de agencia con una o varias entidades aseguradoras y la inscripción en el Registro administrativo especial de mediadores de seguros, corredores de reaseguros y de sus altos cargos, se comprometen frente a éstas a realizar la actividad de mediación de seguros».
  • «Los agentes de seguros se clasifican en agentes de seguros exclusivos y en agentes de seguros vinculados». Los primeros desarrollan la actividad de mediación de seguros vinculada a una entidad aseguradora. Mientras que los agentes de seguros vinculados lo hacen con varias entidades aseguradoras.

En definitiva, los agentes de seguros realizan la actividad de mediación pero vinculada a una o varias entidades de seguros. Y los corredores de seguros no tienen ningún vínculo con entidad aseguradora alguna. El corredor de seguros trabaja de manera independiente. Busca en el mercado cuál es el seguro que mejor se adapta a la necesidades del cliente.

 

Ventajas de contratar un seguro con un corredor

ventajas corredores de seguros

¿Aparte de la independencia para ofrecer seguros de cualquier compañía y del asesoramiento personalizado que procura a sus clientes? Incluso puedes obtener un precio más económico al contratar un seguro a través de una correduría.

A pesar de que un 46,1% de los clientes piensa que los corredores son algo más caros “porque algu­na comisión tendrán que llevarse”, tal y como refleja el estudio de Mercado Previsor, en la práctica suele ocurrir lo contrario. Los corredores de seguros gestionan multitud de pólizas al año. Tienen así capacidad para negociar con las compañías condiciones ventajosas para sus Clientes. Incluyendo a veces un precio más bajo para sus pólizas.

Asimismo, al contratar un seguro con un corredor ahorras muchísimo tiempo. El corredor realiza todas las gestiones. Asesora de manera objetiva e independiente y busca el producto que más se ajusta a tus necesidades. Te libera de tener que pedir varios presupuestos a distintas compañías hasta dar con el precio que más te conviene. Todo ese trabajo lo hace el corredor en tu lugar.

 

Morera & Vallejo Correduría de Seguros

Morera & Vallejo Correduría de Seguros en Sevilla está desde 1980 a la vanguardia de la mediación en España. Trabajamos con las principales compañías aseguradoras, de manera que podemos garantizarte las mejores coberturas del mercado.

En Morera & Vallejo Correduría de Seguros somos especialistas en seguros para empresas, seguros para particulares y seguros de construcción. No lo pienses, contacta con nosotros y te daremos asesoramiento sin ningún compromiso.

Tagged With: corredor de seguros, correduría de seguros

Seguros de Entendernos, un proyecto para simplificar los contratos de seguros

Filed Under: Blog, Cómo asegurar una empresa, Información de seguros para particulares, Seguridad en la construcción

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

 

Seguros de Entendernos es una iniciativa de Unespa, la Asociación Empresarial del Seguro, para simplificar el lenguaje empleado en los contratos de seguros.

El proyecto se enmarca dentro del programa Estamos Seguros y tiene como objetivo, tal y como afirmó la presidenta de Unespa, Pilar González de Frutos, “normalizar y utilizar palabras del lenguaje ordinario” en los contratos de seguros. “Hemos creado un grupo de trabajo que ya ha destinado más de 2.500 horas a identificar los términos más complejos para los clientes y buscar sinónimos más comprensibles”, explicó González de Frutos el pasado 3 de octubre de 2017, precisamente cuando se celebraba el Día de la Educación Financiera.


Spot de la campaña Seguros de Entendernos

La Asociación Empresarial del Seguro ha preguntado “a más de 1.200 asegurados con distintos perfiles para ver si las nuevas opciones se entienden mejor”. Tras esto, se ha desarrollado un trabajo interno con las compañías aseguradoras. Y ahora, hasta 2019, el proyecto pretende comprobar directamente con los consumidores si el trabajo hecho realmente ha favorecido la compresión de los contratos de seguros.

 

Términos que desaparecen de los contratos de seguros

cambios de palabras en seguros

Algunos de los términos que darán paso a unos nuevos son tomador, póliza, prima o extorno. Si no sabes qué significan estas palabras, no te preocupes porque no eres el único. Diversos estudios aseveran que más de la mitad de los clientes de seguros no entienden buena parte de los contratos que están firmando.

Pero esto podría dejar de ser un problema gracias al proyecto Seguros de Entendernos. Esta iniciativa apuesta por sustituir en los contratos de seguros, por ejemplo, póliza por contrato, prima por precio, tomador por contratante o extorno por devolución. ¿Ahora lo ves más claro? Seguro que sí.

Por otro lado, la presidenta de Unespa ya ha avisado de que el primer elemento contractual en el que podría plasmarse esta iniciativa es el documento de información de productos que exige la Directiva de Distribución (IDD): “Como es un documento nuevo en el que no hay cargas de trabajo desarrolladas por las entidades, podría ser un instrumento óptimo para empezar a desgranar los primeros pasos de este proyecto, que esperemos que vaya mucho más lejos, y se aplique incluso a las conversaciones comerciales con los clientes”.

 

Morera & Vallejo Correduría de Seguros

En Morera & Vallejo Correduría de Seguros llevamos desde 1980 a la vanguardia de la mediación en España. Si estás buscado un producto adaptado a tus necesidades o quieres asesoramiento, contacta con nosotros.

Tagged With: seguros de entendernos, unespa

Aplicaciones para ingenieros que deberías conocer

Filed Under: Blog, Seguridad en la construcción

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)

 

Esta semana te traemos una recopilación de aplicaciones para ingenieros y arquitectos que deberías conocer si tienes un smartphone.

Las nuevas tecnologías ocupan actualmente todos los ámbitos de nuestra vida.  Prácticamente todo el mundo tiene hoy en día un teléfono móvil con acceso a internet. Hasta consideramos como algo extraordinario cuando nos encontramos con alguien que aún utiliza los llamados feature phone, esos móviles de antaño que tan solo servían para realizar y recibir llamadas y enviar mensajes de texto SMS.

Asimismo, nos hemos acostumbrado al uso de apps móviles, y existen aplicaciones para casi cualquier fin. No en vano, en 2017 existen ya más de tres millones de apps en la tienda de aplicaciones de Google, Play Store, y en torno a dos millones y medio de aplicaciones en Apple App Store.

 

Las aplicaciones para ingenieros que son imprescindibles

En este post hablaremos de aplicaciones para ingenieros y arquitectos que recoge la web El Android Libre, unas solo para dispositivos Android y otras que están disponibles para Android e iOS.

 

AutoCAD – Editor DWG

aplicaciones autocad

Tal vez AutoCAD –Editor DWG sea una de esas aplicaciones para ingenieros que son absolutamente indispensable. Es la aplicación oficial del popular software de diseño AutoCAD, y nos permite ver, crear, editar y compartir dibujos de AutoCAD por medio de dispositivos móviles. Aunque la app es gratuita, también cuenta con una versión Premium herramientas de edición y dibujo más avanzadas y fáciles de usar.

 

TurboViewer

Gracias a la app gratuita para ingenieros TurboViewer puedes visualizar archivos CAD DWG en 2D y 3D en tu smartphone o tablet. Además de poder visualizar archivos de este tipo alojados en el móvil, también se pueden ver a través de descargas Web, FTP, Dropbox, WebDAV y otros sistemas basados ​​en la nube de almacenamiento.

 

Conversor de unidades

Conversor de unidades o ConvertPad es uno de los conversores más descargados de Google Play. Es muy intuitivo, fácil de usar y cumple a la perfección con su cometido. Es un conversor de unidades de todo tipo, incluso hasta de divisas. Asimismo, la aplicación dispone de soporte para múltiples idiomas.

 

Sonómetro: Sound Meter

aplicaciones sonómetro

Entre las aplicaciones para ingenieros no podía faltar un medidor de nivel de sonido. Esto es lo que precisamente hace la app Sonómetro: Sound Meter, medir el volumen de ruido en decibelios (dB) y ofrecernos una referencia. Es una aplicación para Android gratuita, aunque también puedes adquirir la versión de pago para disfrutar de más funcionalidades.

 

Clinometer + bubble level

Si la aplicación anterior es una de aplicaciones imprescindibles para ingenieros, esta sin duda también lo es. Clinometer + bubble level es un completo nivelador con calibración para dispositivos móviles. Es una aplicación que puedes descargar gratis en Google Play.

 

Droid48

Ya sabemos que tu móvil trae por defecto una calculadora, pero nada tiene que ver con la calculadora científica HP 48 que incorpora esta aplicación. Lo mejor de todo es que es gratuita. La tienes que probar.

 

D-Photo Measures Free

aplicaciones moviles photo measures

Si quieres realizar anotaciones de medidas y dimensiones directamente sobre tus fotografías, D-Photo Measures Free es la aplicación que necesitas. Nuestras anotaciones quedarán fijas en las imágenes, que después podremos almacenar en nuestro dispositivo o enviar a algunos de nuestros contactos.

 

Morera & Vallejo Correduría de Seguros

¿Eres ingeniero, arquitecto o aparejador y necesitas un seguro de Responsabilidad Civil profesional? Contacta con nosotros, te daremos presupuesto sin compromiso.

 

Tagged With: Ingenieros, seguro de responsabilidad civil para ingenieros

  • « Previous Page
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • Next Page »
presupuesto seguro construccion

TE LLAMAMOS GRATIS Y SIN COMPROMISO

    AceptoPolítica de privacidad de datos.

    ¡Lo más visto del Blog!

    Seguros para naves industriales

    Seguros para naves industriales

    diferencia entre aval bancario y seguro de caución

    Descubre la diferencia entre Aval Bancario y Seguro de Caución

    Seguro de convenio colectivo obligatorio

    ¿Es el seguro de convenio colectivo obligatorio?

    Seguros obligatorios para la construcción

    Seguros obligatorios para la construcción

    seguros para bares y restaurantes

    Qué cubren los seguros para bares y restaurantes

    • Seguros de Construcción
    • Seguros para empresas
    • Seguros para particulares
    • Contacto

    ¡Somos noticia!

    - EFE Empresas

    - EFE Emprende

    - Cinco Días El País

    - Cinco Días El País (2)

    - Grupo Aseguranza

    - Pymes Seguros

    - ADN del seguro

    - Inese

    premio gema

    Multibrokers Internacional, correduría de seguros perteneciente a Grupo Morera & Vallejo, recibe el Premio GEMA

    La correduría de seguros y reaseguros Multibrokers Internacional, perteneciente a Grupo Morera & Vallejo, ha sido galardonada con el premio GEMA (Gestión Empresarial de la Mediación Aseguradora), organizado por las instituciones INESE e IMAF y entregado en el acto de clausura de la Semana del Seguro de Madrid. 

    Política de Privacidad | COPYRIGHT © 2025 · Morera & Vallejo Correduría de Seguros S.A.Facebook Morera y Vallejo LinkedIn Morera y Vallejo Twitter Morera y Vallejo Youtube Morera y Vallejo

    Gestionar consentimiento
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}