+ info: 954 367 525 | morerayvallejo@morerayvallejo.es | Si lo prefieres, hablamos por Whatsapp

Morera & Vallejo

Correduría de Seguros

  • Caución
    • Seguro de Acopio de Materiales
    • Seguro de Garantía Provisional
    • Seguro de Garantía Definitiva
    • Seguro de Energías Renovables
    • Seguro de Garantías judiciales
    • Seguro de Impuestos Especiales
    • Seguro de Aplazamiento de Impuestos
    • Seguros para Empresas de Seguridad
    • Garantía para Corredores de Seguros
  • Construcción
    • Seguro Decenal
    • Afianzamiento de Cantidades
    • Todo Riesgo Construcción
    • RC Constructor / Promotor
    • Seguro Accidente Convenio
    • RC Ingenieros
    • RC Arquitectos
    • RC Aparejadores
    • Actividades Secundarias
  • + Productos
    • Personales
      • Seguro de Salud
      • Seguro de Vida – Accidente
      • Seguro de Decesos
      • Seguro de Incapacidad Temporal
      • Seguro de Asistencia en Viaje
      • Seguro de Erasmus y Estudios
      • Seguro de Hogar
      • Seguro RC Mascotas
      • Seguro de Embarcaciones
      • Seguro de Comunidades
      • Seguro de Impago de Alquiler
      • Seguro de RC para Propietario de Inmuebles
      • Seguro para Patinetes Eléctricos
    • Empresa
      • Seguro Multirriesgo Comercio / PYME
      • Seguro RC Administradores y Directivos
      • Seguro Multirriesgo Industrial
      • Seguro Accidentes Convenio
      • Seguro de Baja Laboral
      • Seguro Multirriesgo Comercio / PYME
      • Seguro RC Empresas / Autónomos
      • Seguro de Responsabilidad Civil Profesional
      • Seguro Colectivos
      • Seguro de Protección contra Ataques Informáticos: Ciber-Protec
  • Blog
  • Contacto
  • Clientes
    • Información al cliente
      • Descarga nota informativa del mediador
    • Acceso clientes
You are here: Home / Archives for Seguridad en la construcción

Seguridad en la construcción

seguridad en la construcciónArtículos de seguridad en la construcción que versan sobre la importancia de estar protegidos frente a daños materiales que se pueden producir en una obra.

En nuestro blog te ofrecemos información y noticias del sector de la construcción de interés para diversos profesionales: constructores, promotores, ingenieros, arquitectos o aparejadores, entre otros.

El edificio más alto del mundo estará listo en 2019

Filed Under: Blog, Seguridad en la construcción

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (10 votos, promedio: 4,40 de 5)

 

El Burj Khalifa dejará de ser el edificio más alto del mundo en el año 2019, para cuando está previsto que termine de construirse la Torre Yedá.

El que pasará a ser el rascacielos más alto del mundo superará los 1.000 metros de altura. La Torre Yedá o Jeddah Tower, estará ubicado en la ciudad del mismo nombre, en Arabia Saudita. El proyecto de construcción del edificio más alto del mundo se lanzó a mediados del año 2011. Aunque se esperaba que estuviera listo en 2018, parece ser que finalmente será inaugurado un año después. Así lo anunció el príncipe saudí Alwaleed bin Talal, impulsor del ambicioso proyecto de construcción.

 

>> Estos son los edificios más altos del mundo

 

Burj Khalifa, actualmente el edificio más alto del mundo

Rascacielo más alto del mundo Burj Khalifa
Burj Khalifa, Dubai – 828 metros

Cuando llegue ese momento, la Torre Yedá superará en altura al Burj Khalifa, de Dubái, que con 828 metros de altura es actualmente el edificio más alto del mundo. También conocido como Burj Dubai, la construcción del rascacielos se alargó durante unos seis años, desde 2004 hasta 2010.

Pero, tras el Burj Khalifa, hay otro buen puñado de rascacielos que bien merecen un lugar preferente entre los edificios más altos del mundo. Estos son, después del Burj Khalifa, otros prodigios de la arquitectura que representan todo un desafío a las alturas.

 

Torre de Shanghái, el segundo rascacielos más alto del mundo

rascacielos torre de shanghai
Torre de Shanghái, China – 632 metros

La Torre de Shanghái es un rascacielos de 632 metros y 128 pisos que se encuentra en el distrito de Pudong, en Shanghái (China). Es actualmente el edificio más alto que hay en el gigante asiático. Además, ostenta el honor de ser el segundo rascacielos más alto del mundo.

 

Abraj Al Bait, el hotel más alto del mundo

Makkah Royal Clock Tower con el hotel más alto del mundo Abraj al Bait
Makkah Royal Clock Tower, Arabia Saudita- 601 metros

Abraj Al Bait constituye un grupo de edificios construidos en el centro de la Meca, en Arabia Saudita. La torre más alta del conjunto, Makkah Royal Clock Tower, alcanza 601 metros. En el interior de la misma se encuentra un lujoso hotel de cinco estrellas que es el hotel más alto del mundo.

 

Ping An Finance Center

rascacielos Ping An Finance Center
Ping An Finance Center, China – 599 metros

Este rascacielos de 599 metros de altura y 115 plantas se ubica en la ciudad china de Shenzhen, en la provincia de Guangdong. La construcción completa del Ping An Finance Center finalizó solo hace unos meses, en marzo de 2017. Ahora es el segundo edificio más alto en toda China.

 

Lotte World Tower

edificio lotte world tower
Lotte World Tower, Corea del Sur – 550 metros

Al igual que el rascacielos anterior, el Lotte World Tower, el quinto edificio más alto del mundo, también terminó de construirse en 2017 en Seul, Corea del Sur. Mide 550 metros y dispone de 123 plantas. Como curiosidad, cabe mencionar que el Lotte World Tower cuenta con el ascensor más rápido del mundo. Este es capaz llegar desde la primera hasta la última planta en menos de un minuto.

 

>> ¿Sabes cuál es el edificio más alto de Europa?

 

One World Trade Center

rascacielos One World Trade Center
One World Trade Center, EEUU – 541 metros

Los Estados Unidos se cuelan por primera vez en el ranking de los edificios más alto del mundo gracias al One World Trade Center. Edificado donde estaban las Torres Gemelas hasta antes de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001, el One World Trade Center tiene una altura de 541 metros y 94 pisos.

 

CTF Finance Centre

rascacielos CTF Finance Center
CTF Finance Center, China – 530 metros

La construcción del CTF Finance Centre, ubicado en la ciudad china de Cantón, concluyó en el año 2016 con una altura final de 530 metros. Es un edificio que alberga oficinas, apartamentos y hoteles sobre una superficie de casi 400.000 metros cuadrados.

 

Taipei 101

rascacielos taipei 101
Taipei 101, Taiwan – 508 metros

De 2003 a 2010, Taipei 101 estaba considerado el rascacielos más alto del mundo, hasta que se inauguró oficialmente el Burj Khalifa de Dubái. El Taipei 101 mide 508 metros de altura y en la actualidad es el octavo edificio más alto del mundo. Cuenta con 101 pisos, de ahí el nombre del rascacielos, además de ser el código postal del distrito internacional de negocios de Taipéi.

 

Shangai World Financial Center

rascacielos Shangái World Financial Center
Shangái World Financial Center, China – 492 metros

Shanghái World Financial Center de china es el segundo edificio más alto de la ciudad de Shanghái (por delante está la Torre de Shanghái), de 492 metros y 101 pisos, es el único en el mundo que tiene una apertura en la punta como solución para la presión del viento sobre la estructura.

 

International Commerce Centre

rascacielos International Commerce Centre
International Commerce Centre, China – 484 metros

El International Commerce Centre se encuentra en el distrito de Kowloon, en Hong Kong, y tiene una altura total de 484 metros y 108 plantas. En este rascacielos se encuentra el segundo hotel más alto del mundo. El hotel que pertenece a la cadena norteamericana Ritz-Carlton y ocupa las últimas 15 plantas del International Commerce Centre.

 

Torres Petronas

rascacielos torres petronas
Torres Petronas, Malasia – 452 metros

Entre los años 1998 y 2003, las Torres Petronas eran los edificios más altos del mundo hasta la construcción del Taipei 101 en octubre de 2003. Con una altura de 452 metros, hoy están consideradas las torres gemelas más altas del planeta.

 

Hasta aquí la selección de rascacielos más grandes del mundo. Si quieres más curiosidades sobre la construcción de edificios échale un ojo a este artículo sobre construcción de casas 3d.

Tagged With: arquitectura, construcción

¿Necesito un seguro de Responsabilidad Civil Profesional?

Filed Under: Blog, Cómo asegurar una empresa, Seguridad en la construcción

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

 

El seguro de Responsabilidad Civil profesional es cada vez más demandado en España, especialmente entre las pymes y los autónomos.

No en vano, en 2016 se registró un importante incremento en la contratación del seguro de RC profesional con respecto al año anterior. Cabe mencionar que en el sector de la construcción, este seguro sigue siendo uno de los más contratados por parte de ingenieros, arquitectos y aparejadores.

 

¿Qué es el seguro de Responsabilidad Civil Profesional?

El seguro de Responsabilidad Civil profesional te cubre frente a daños materiales o personales, que puedas llegar a ocasionar por acción, omisión o negligencia a un tercero durante el ejercicio de tu actividad profesional.

responsabilidad civil codigo civil

La RC profesional deriva del concepto jurídico de Responsabilidad Civil, que basa su fundamento en el artículo 1902 del Código Civil, que dice así: “El que por acción u omisión causa daño a otro, interviniendo culpa o negligencia está obligado a reparar el daño causado”.

Al contratar un seguro de RC Profesional, la compañía aseguradora asume la responsabilidad económica por los daños materiales o personales que causes como resultado de tu actividad. Pero si no has contratado este seguro, tú deberás responder con tu patrimonio.

Por muy bueno que seas en tu trabajo, no estás exento de recibir reclamaciones. El ejercicio de una profesión conlleva este riesgo. Pero el impacto de una reclamación puede ser mucho menor, e incluso inexistente, si gozamos de la protección de un seguro de RC profesional.

 

Seguro de responsabilidad profesional, ¿para quién?

¿A quién va dirigido el seguro de responsabilidad profesional? Entre otros, a aquellos profesionales que pertenecen al ámbito de la construcción (arquitectos, aparejadores, ingenieros). Pero también a abogados, jueces, graduados sociales, administradores concursales, peritos, médicos, empresas de informática, fotógrafos, etc.

Muchas son las actividades profesionales susceptibles de RC profesional. Y no son pocos los casos en los que solo se cuenta con una RC general, cuando en realidad ésta no cubre al asegurado por la responsabilidad civil derivada de su actividad profesional. Nadie está libre de cometer un error. Si quieres trabajar con total tranquilidad y centrarte en tu negocio, tienes que tener las espaldas bien cubiertas.

Recuerda: La reclamación o demanda de un tercero puede hundir la empresa que tanto te costó levantar si no estás cubierto por un seguro de responsabilidad profesional.

 

¿Por qué contratar un seguro de RC Profesional?

seguro responsabilidad civil para ingenieros

La realidad es que, hoy en día, son muchos los profesionales que son conscientes de la necesidad de estar protegidos en lo que respecta a su responsabilidad civil.

Pero un seguro de Responsabilidad Civil no solo representa una garantía para los propios profesionales. También es un indicador de claridad y ayuda a transmitir seguridad a los clientes. De hecho, muchos profesionales lo utilizan como un elemento diferenciador y así distinguirse del resto de competidores.

Por otro lado, también necesitas contratar este seguro si vas a trabajar con administraciones públicas o determinados clientes. Este es un requisito indispensable para la contratación/adjudicación.

En cualquier caso, es importante que te informes bien si, en función de la actividad profesional que vayas a desarrollar, existe alguna normativa que exija la contratación de un seguro de Responsabilidad Civil con unas garantías o capitales concretos.

 

Seguro de Responsabilidad Civil para Autónomos

seguro rc autónomos

Los emprendedores españoles son importantes para la economía del estado, está claro. Basta con echar un vistazo al último informe de la agencia de estadística europea, Eurostat, para darse cuenta de que los trabajadores por cuenta propia en España empiezan a cobrar un protagonismo bien merecido.

Así, según Eurostat, España es el sexto país con mayor número de autónomos registrados durante 2016. Países Bajos, Rumanía, Polonia, Italia y Grecia se situaron por encima de España. Aun así nuestro país consiguió adelantar a naciones como Reino Unido, Portugal, Bélgica, Francia o Alemania.

 

¿Es obligatorio el seguro de responsabilidad civil para autónomos?

¿Es obligatorio el seguro de responsabilidad civil para autónomos? No están obligados por ley. Pero más de una cuarta parte de los emprendedores españoles ya dispone de un seguro de Responsabilidad Civil profesional. Porque tanto empresas como autónomos se rigen por la misma ley, y se acogen al artículo 1902 del Código Civil que mencionamos anteriormente.

 

Seguros de Responsabilidad Civil para construcción

¿Eres un profesional del sector de la construcción? En Correduría de Seguros Morera & Vallejo te ofrecemos seguros de Responsabilidad Civil para construcción, un producto a medida que te permite hacer tu trabajo sin preocupaciones.

Si eres ingeniero, arquitecto o aparejador, en nuestra página web puedes solicitar presupuesto sin compromiso de seguro de Responsabilidad Civil profesional.

 

El Seguro de Responsabilidad Civil Profesional en 2017

Según datos de ICEA (Investigación Cooperativa entre Entidades Aseguradoras y Fondos de Pensiones), en 2017 el seguro de Responsabilidad Civil representó el 4,4% del total del Seguro No Vida. Esto supone una subida del 8% con respecto al ejercicio del año anterior.

Asimismo, el informe de ICEA revela que el Seguro de Responsabilidad Civil Profesional representa el 24,17% de las primas y el 8,14% de las pólizas. Le siguen, tal y como se aprecia en el siguiente gráfico, la modalidad de servicios (18,91% de las primas y 15,03% de las pólizas) y la de construcción, con el 17,09% de las primas y el 11,04% de las pólizas.

ramo seguro rc en 2017

 

Coberturas opcionales del seguro de Responsabilidad Civil para profesionales

Hay otras coberturas opcionales que se pueden incluir en la póliza de RC profesional. A continuación, pasamos a enumerar algunas de ellas:

  • Responsabilidad Civil Patronal.
  • Responsabilidad Civil Post-Trabajos.
  • RC Cruzada.
  • Daños a terceros por demoliciones.
  • Responsabilidad Civil por daños a preexistentes.
  • Responsabilidad Civil Subsidiaria de subcontratistas.
  • Defensa y fianzas (civiles y/o penales).

 

RC Profesional, Correduría de Seguros Morera & Vallejo

Si quieres más información sobre el seguro de Responsabilidad Profesional, ventajas, coberturas o si deseas recibir presupuesto sin compromiso, contacta con nosotros. Tenemos el producto que necesitas, sea cual sea la actividad profesional que desarrolles.

 

Tagged With: rc profesional, seguro rc profesional, seguro responsabilidad civil profesional, seguros de cons, seguros para autónomos, seguros para empresas

Coberturas de Seguro Todo Riesgo Construcción

Filed Under: Blog, Seguridad en la construcción

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 4,00 de 5)

 

¿Qué coberturas de seguro Todo Riesgo Construcción debes conocer? Aquí te lo contamos, además de aclarar otros conceptos de este seguro de construcción.

 

Crecimiento de la construcción en España

La construcción fue uno de los sectores que más sintió la crisis económica que asoló a España a partir de 2008. Sin embargo, ahora parece que la situación se torna diferente. Los profesionales que pertenecen al sector de la construcción se muestran optimistas.

No es para menos, después de los datos publicados en agosto de 2017 por la Oficina de Estadística Europea, más conocida por Eurostat, que sitúan a España como uno de los países de la Unión Europea donde más creció la producción en el ámbito de la construcción durante el mes de junio.

crecimiento construccion españa

 

¿Es el seguro Todo Riesgo Construcción obligatorio?

En este contexto, nos parece idóneo hablar sobre las coberturas de seguro Todo Riesgo Construcción, también llamado seguro TRC, así como responder a ciertas preguntas que quizás te hayas hecho en alguna ocasión.

Una de ellas es sobre si es el seguro Todo Riesgo Construcción obligatorio. La respuesta es que no. Sin embargo, aunque no se encuentre dentro de los llamados seguros obligatorios para construcción, sí que se trata de una póliza muy recomendable.

En primer lugar, vamos a definir cuál es el objeto de este seguro. Este no es otro que cubrir todos los daños y pérdidas materiales de la obra, siempre y cuando se produzcan como consecuencia de un accidente. Más adelante veremos qué garantías básicas y qué opcionales debe de incluir tu seguro de construcción a todo riesgo.

Si aconsejamos la contratación de este seguro para la construcción, es por la imposibilidad de prever con total seguridad ciertos incidentes que suelen ocurrir durante la ejecución de una obra. No conviene correr riesgos cuando hablamos de imprevistos que pueden aumentar considerablemente el presupuesto de la obra y, por ende, ponen en peligro tu inversión.

seguro todo riesgo obligatorio

De cualquier modo, en algunos casos el seguro Todo Riesgo Construcción sí es de exigida contratación por vía contractual por una entidad pública que tenga interés concreto en la cobertura de daños a preexistentes y colindantes para otorgar licencia. Además, puede serte exigido el seguro TRC por una entidad bancaria por interés concreto dada su financiación. E incluso por el propio promotor de la obra como requisito para el encargo de la obra por interés en el aseguramiento total de la promoción.

 

Quién es el tomador del seguro a todo riesgo

Normalmente, el tomador del seguro a todo riesgo es el constructor de la obra. También puede ser el promotor. Por ejemplo, si se trata de una autopromoción o simplemente por pacto en contrato con el constructor. Por otro lado, la póliza Todo Riesgo Construcción debe ser contratada antes de que dé comienzo la obra y se declara un día concreto de finalización, a partir del cual el seguro no ofrece cobertura alguna.

Independientemente, los constructores y promotores necesitan un seguro de Responsabilidad Civil, pues se acogen a lo establecido en el Código Civil, esto es, la Responsabilidad Civil extracontractual en el artículo 1902: “El que por acción y omisión cause daño a otro, interviniendo culpa o negligencia, está obligado a reparar el daño causado”.

 

Qué coberturas de Seguro Todo Riesgo Construcción debes conocer

seguros para obras de construccion

Entre las coberturas de seguro Todo Riesgo Construcción, distinguimos entre garantías básicas y garantías opcionales del seguro TRC:

 

Garantías básicas por daños materiales que se deben a:

  • Riesgos convencionales: Incendio, explosión, robos, expoliación, impactos, etc.
  • Riesgos de fuerza mayor o de la naturaleza: Vientos, lluvias, inundaciones, hundimiento y corrimiento de tierras, terremotos, etc.
  • Y, finalmente, riesgos propios de la ejecución de la obra: Fallos humanos, defecto de materiales, errores de diseño, ejecuciones defectuosas, etc.

 

Garantías opcionales del seguro TRC:

  • Equipos de construcción.
  • Maquinaria de construcción.
  • Efectos personales de los empleados.
  • Gasto de horas extraordinarias.
  • Honorarios de profesionales.
  • Huelga, motín y conmoción civil.
  • Daños a preexistentes.

 

Precio seguro Todo Riesgo Construcción

¿Quieres precio de seguro Todo Riesgo Construcción? Pide presupuesto sin compromiso haciendo clic en el botón que aparece a continuación y en breve te daremos una respuesta. Si lo prefieres, puedes contactar directamente con uno de nuestros técnicos. Estos te ofrecerán asesoramiento para contratar tu seguro de construcción.

 

 

Tagged With: seguro todo riesgo construcción, seguros de construcción

Ventajas del Seguro RC Arquitectos

Filed Under: Blog, Seguridad en la construcción

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)

 

Contratar un seguro RC Arquitectos ofrece una serie de ventajas fundamentales, e incluso en determinados casos es un requisito imprescindible.

En este artículo, no solo vamos a hablar de las ventajas del seguro de Responsabilidad Civil para arquitectos, sino también de la importancia de la responsabilidad civil en el texto de la Ley de Ordenación de la Edificación (LOE), las coberturas del seguro RC arquitectos o cómo pedir precio de seguro RC.

Pero antes de nada, consideramos oportuno otorgar el mérito que merecen tres arquitectos españoles. Este año han recibido el Premio Pritzker.

 

Arquitectos españoles reciben Premio Pritzker

Los arquitectos españoles Rafael Aranda, Carme Pigem y Ramón Vilalta, responsables del estudio RCR Arquitectes, recibieron en mayo de 2017 el Premio Pritzker, el cual está considerado el Nobel de la arquitectura.

premio pritzker 2017
Tres arquitectos españoles reciben el Premio Pritzker 2017 | Javier Lorenzo Domínguez.

La ceremonia de entrega tuvo lugar en Tokio, concretamente en el Palacio de Akasaka. Reunió a algunas de las personalidades más importantes del mundo de la arquitectura a nivel mundial. El emperador japonés Akihito fue el encargado de presidir el acto para la concesión de un galardón con casi 40 años de historia.

No es la primera vez que un arquitecto español consigue este galardón. Antes ya lo hizo Rafael Moneo, que fue premiado en 1996. Sin embargo, sí es la primera ocasión en la que el premio se concede de manera simultánea a tres arquitectos.

 

Qué cubre el seguro RC Arquitectos

El seguro RC cubre las reclamaciones al arquitecto que tienen que ver con la Responsabilidad Civil que directa o subsidiariamente pueda serle exigida en el desarrollo de su actividad profesional. Ya sea por daños personales o materiales y los perjuicios económicos que sean consecuencia directa o no de tales daños.

 

Responsabilidad Civil y la LOE

La LOE, en su artículo 17, estipula que las personas físicas o jurídicas que intervienen en el proceso de la edificación son responsables, frente a los propietarios y los terceros que hayan adquirido los inmuebles, de determinados daños que puedan aparecer en él dentro de unos determinados plazos.

ley de ordenación a la edifición responsabilidad civil

Puede parecer una perogrullada. Pero es preciso aclarar que la póliza de responsabilidad civil profesional solo cubre las reclamaciones antes mencionadas, si el seguro se encuentra en vigor. Debes mantener el seguro en vigor durante el tiempo suficiente para cubrir los plazos de responsabilidad de la LOE. En caso contrario, si recibes una reclamación y la póliza está anulada, tú tendrás que hacer frente a dicha reclamación con tu patrimonio.

Debes de mantener la póliza en vigor durante diez años para estar protegido frente a daños materiales causados en el edificio por vicios o defectos que afecten a la cimentación, los soportes, las vigas, los forjados, los muros de carga u otros elementos estructurales y que comprometan directamente la resistencia mecánica y la estabilidad del edificio.

Asimismo, según la LOE, tienes que responder durante tres años por daños materiales causados en el edificio por vicios o defectos de los elementos constructivos o de las instalaciones que ocasionen el incumplimiento de los requisitos de habitabilidad.

 

Ventajas del seguro de Responsabilidad Civil arquitectos

ventajas seguros construcción

El motivo de más peso para contratar el seguro de Responsabilidad Civil para arquitectos es el de proteger el patrimonio del técnico debido a su responsabilidad extracontractual por la actividad profesional que desarrolla.

Además, la mayor parte de las Comunidades Autónomas te exigen la vigencia de un seguro RC arquitectos para permitir el visado de la actuaciones en los Colegios Profesionales. Igualmente, si necesitas trabajar con administraciones públicas debes contratar un seguro RC profesional para la contratación o adjudicación.

 

Diferencia entre aparejador y arquitecto

¿Eres arquitecto? Si es así, pasa al siguiente punto pues tal vez ya sepas la diferencia entre aparejador y arquitecto. Si no, tal vez te interese leer este artículo de nuestro blog donde aclaramos qué diferencia hay entre arquitecto y aparejador.

 

Póliza de Responsabilidad Civil

En Morera & Vallejo Correduría de Seguros ponemos a tu disposición tres modalidades de póliza de responsabilidad civil arquitectos.

  • Arquitecto (incluye obras) con prima complementaria. Póliza anual renovable con Prima Fija + Prima complementariapor cada obra.
  • Arquitecto (incluye obras) sin prima complementaria. Póliza anual renovable con Prima Fija sin pago de primas complementarias.
  • Arquitecto (no incluye obras) sin primera complementaria. Póliza anual renovable con Prima Fija en la que se pueden incluir las siguientes actuaciones profesionales por un capital asegurado por siniestro y año de 300.000 €.

Si quieres más información sobre nuestras modalidades de póliza rc arquitectos, puedes consultar este enlace o bien contacta con nosotros y uno de nuestros agentes resolverá todas tus dudas.

 

Precio Seguro Responsabilidad Civil Arquitectos

Pide precio de seguro Responsabilidad Civil arquitectos de forma online en nuestra página web. Te damos presupuesto sin compromiso para tu seguro de Responsabilidad Civil profesional. ¡Tu presupuesto de seguro RC arquitectos a un solo clic!

 

Convenio Colectivo Arquitectos

¿Sabías que hay convenios colectivos que exigen un seguro de accidente o vida colectivo? Por ejemplo, con respecto al convenio colectivo arquitectos, el Convenio Colectivo Provincial de Trabajo para Estudios Técnicos y Oficinas de Arquitectura y Oficinas y Despachos en General 2016-2018 de Almería, obliga a las empresas a contratar una póliza de seguros que cubra los riesgos de muerte o gran invalidez e invalidez en grado de incapacidad permanente absoluta por causa de accidente laboral por importe de 27.800 euros de indemnización.

 

Tagged With: seguro de responsabilidad civil para arquitectos, seguro rc arquitectos

Diferencia entre aparejador y arquitecto

Filed Under: Blog, Seguridad en la construcción

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (2 votos, promedio: 2,00 de 5)

 

La diferencia entre aparejador y arquitecto es prácticamente imperceptible para muchas personas que son ajenas al sector de la construcción.

Incluso hay quienes piensan que no existe diferencia entre aparejador y arquitecto. Sin embargo, basta un somero acercamiento al sector inmobiliario para empezar a cuestionarnos qué es lo que realmente distingue a un aparejador de un arquitecto, y viceversa. Por lo que esto precisamente vamos a internar explicar en el presente artículo.

 

Cuál es la diferencia entre aparejador y arquitecto

En primer lugar, hay que dejar claro que aparejador es exactamente lo mismo que arquitecto técnico. En el año 1964, el título de Aparejador dio paso a la titulación universitaria Arquitecto Técnico. Sin embargo, ambos tienen la misma validez y también las competencias son las mismas para unos y otros.

humor aparejador y arquitecto técnico
Viñeta de la web HumorAparejador.es

Posteriormente, con el plan de adaptación al entorno europeo, sobradamente conocido como Plan de Bolonia, la carrera universitaria de Arquitectura Técnica volvió a cambiar de nombre para llamarse Ingeniería de Edificación, dentro de la rama de conocimiento de Ingeniería y Arquitectura. De todos modos, algunas escuelas en España han decidido cambiar su denominación, las hay que lo llaman Grado en Ingeniería de la Edificación, Grado en Arquitectura Técnica, Grado en Ciencias y Tecnologías de la Edificación o, directamente, Grado en Edificación a secas.

Entonces, ya sabemos que aparejador y arquitecto técnico son idénticos. Pero, ¿y la diferencia entre aparejador y arquitecto? Para ello vamos a acudir a la Ley de Ordenación de la Edificación (LOE), de 5 de noviembre de 1999, que es donde vienen reguladas claramente las competencias concretas de aparejadores y arquitectos y las funciones que desempeñan en una obra de construcción.

 

Funciones del aparejador y del arquiecto

El proyectista

El proyectista se define en la LOE como “el agente que, por encargo del promotor y con sujeción a la normativa técnica y urbanística correspondiente, redacta el proyecto”, será un arquitecto cuando el uso principal del edificio a construir sea:

  1. Administrativo, sanitario, religioso, residencial en todas sus formas, docente y cultural.
  2. Aeronáutico; agropecuario; de la energía; de la hidráulica; minero; de telecomunicaciones (referido a la ingeniería de las telecomunicaciones); del transporte terrestre, marítimo, fluvial y aéreo; forestal; industrial; naval; de la ingeniería de saneamiento e higiene, y accesorio a las obras de ingeniería y su explotación. El proyecto de construcción de edificios para los usos descritos en este segundo punto, también puede ser redactado por un ingeniero o ingeniero técnico.

Siguiendo el texto de la LOE, un arquitecto técnico puede actuar como proyectista cuando se trate de edificaciones que no están expresamente relacionadas en los grupos anteriores.

plano de vivienda de aparejadores

El director de obra

El director de obra, por su parte, “es el agente que, formando parte de la dirección facultativa, dirige el desarrollo de la obra en los aspectos técnicos, estéticos, urbanísticos y medioambientales, de conformidad con el proyecto que la define, la licencia de edificación y demás autorizaciones preceptivas y las condiciones del contrato, con el objeto de asegurar su adecuación al fin propuesto”. La elección de un arquitecto o un arquitecto técnico como director de obra sigue los mismos supuestos descritos antes para el proyectista.

 

El director de la ejecución de la obra

Finalmente, el director de la ejecución de la obra, tal y como lo define la ley, “es el agente que, formando parte de la dirección facultativa, asume la función técnica de dirigir la ejecución material de la obra y de controlar cualitativa y cuantitativamente la construcción y la calidad de lo edificado”.

El director de la ejecución de la obra será un arquitecto técnico o aparejador cuando las obras  tengan por objeto la construcción de edificaciones para usos administrativo, sanitario, religioso, residencial en todas sus formas, docente y cultural.

Asimismo, el director de la ejecución de la obra es un arquitecto técnico cuando se trate de edificaciones cuyo uso principal sea aeronáutico; agropecuario; de la energía; de la hidráulica; minero; de  telecomunicaciones (referido a la ingeniería de las telecomunicaciones); del transporte  terrestre, marítimo, fluvial y aéreo; forestal; industrial; naval; de la ingeniería de saneamiento  e higiene, y accesorio a las obras de ingeniería y su explotación. En el resto de casos, la dirección de la ejecución de la obra puede correr a cargo de un  arquitecto, un arquitecto técnico, un ingeniero o un ingeniero técnico.

 

Seguro de Responsabilidad Civil para Aparejadores

seguro rc profesional aparejador

El texto de la LOE que hemos usado para conocer a efectos prácticos la diferencia entre aparejador y arquitecto, también nos alerta acerca de la responsabilidad civil de los agentes que intervienen en el proceso de edificación.

Por ejemplo, el seguro de Responsabilidad Civil para aparejadores, que se engloba dentro de los denominados seguros para la construcción, cubre durante la vigencia de la póliza las reclamaciones efectuadas al asegurado por daños personales, daños materiales y los perjuicios económicos que sean o no consecuencia directa de dichos daños.

Además, contratar un seguro RC profesional es un requisito imprescindible en la mayoría de las Comunidades Autónomas. Es necesario para permitir el visado de las actuaciones en los Colegios Profesionales. Incluso para trabajar con administraciones públicas o ciertos clientes, tener un seguro de RC Profesional es indispensable para la contratación o adjudicación.

Morera & Vallejo Correduría de Seguros

En Morera & Vallejo Correduría de Seguros contamos con profesionales especializados en el sector, quienes pueden ayudarte a buscar en el mercado la mejor compañía y el producto que más se adapte a tus necesidades. Para más información, contacta con nosotros a través de nuestra web, vía email o vía telefónica.

 

Tagged With: diferencia entre aparejador y arquitecto, seguro de rc para aparejadores, seguro de rc profesional, seguro de responsabilidad civil para aparejadores

  • « Previous Page
  • 1
  • …
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • Next Page »
presupuesto seguro construccion

TE LLAMAMOS GRATIS Y SIN COMPROMISO

    AceptoPolítica de privacidad de datos.

    ¡Lo más visto del Blog!

    Seguros para naves industriales

    Seguros para naves industriales

    Seguros obligatorios para la construcción

    Seguros obligatorios para la construcción

    Seguro de convenio colectivo obligatorio

    ¿Es el seguro de convenio colectivo obligatorio?

    seguros para bares y restaurantes

    Qué cubren los seguros para bares y restaurantes

    diferencia entre aval bancario y seguro de caución

    Descubre la diferencia entre Aval Bancario y Seguro de Caución

    • Seguros de Construcción
    • Seguros para empresas
    • Seguros para particulares
    • Contacto

    ¡Somos noticia!

    - EFE Empresas

    - EFE Emprende

    - Cinco Días El País

    - Cinco Días El País (2)

    - Grupo Aseguranza

    - Pymes Seguros

    - ADN del seguro

    - Inese

    premio gema

    Multibrokers Internacional, correduría de seguros perteneciente a Grupo Morera & Vallejo, recibe el Premio GEMA

    La correduría de seguros y reaseguros Multibrokers Internacional, perteneciente a Grupo Morera & Vallejo, ha sido galardonada con el premio GEMA (Gestión Empresarial de la Mediación Aseguradora), organizado por las instituciones INESE e IMAF y entregado en el acto de clausura de la Semana del Seguro de Madrid. 

    Política de Privacidad | COPYRIGHT © 2025 · Morera & Vallejo Correduría de Seguros S.A.Facebook Morera y Vallejo LinkedIn Morera y Vallejo Twitter Morera y Vallejo Youtube Morera y Vallejo

    Gestionar consentimiento
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}