+ info: 954 367 525 | morerayvallejo@morerayvallejo.es | Si lo prefieres, hablamos por Whatsapp

Morera & Vallejo

Correduría de Seguros

  • Caución
    • Seguro de Acopio de Materiales
    • Seguro de Garantía Provisional
    • Seguro de Garantía Definitiva
    • Seguro de Energías Renovables
    • Seguro de Garantías judiciales
    • Seguro de Impuestos Especiales
    • Seguro de Aplazamiento de Impuestos
    • Seguros para Empresas de Seguridad
    • Garantía para Corredores de Seguros
  • Construcción
    • Seguro Decenal
    • Afianzamiento de Cantidades
    • Todo Riesgo Construcción
    • RC Constructor / Promotor
    • Seguro Accidente Convenio
    • RC Ingenieros
    • RC Arquitectos
    • RC Aparejadores
    • Actividades Secundarias
  • + Productos
    • Personales
      • Seguro de Salud
      • Seguro de Vida – Accidente
      • Seguro de Decesos
      • Seguro de Incapacidad Temporal
      • Seguro de Asistencia en Viaje
      • Seguro de Erasmus y Estudios
      • Seguro de Hogar
      • Seguro RC Mascotas
      • Seguro de Embarcaciones
      • Seguro de Comunidades
      • Seguro de Impago de Alquiler
      • Seguro de RC para Propietario de Inmuebles
      • Seguro para Patinetes Eléctricos
    • Empresa
      • Seguro Multirriesgo Comercio / PYME
      • Seguro RC Administradores y Directivos
      • Seguro Multirriesgo Industrial
      • Seguro Accidentes Convenio
      • Seguro de Baja Laboral
      • Seguro Multirriesgo Comercio / PYME
      • Seguro RC Empresas / Autónomos
      • Seguro de Responsabilidad Civil Profesional
      • Seguro Colectivos
      • Seguro de Protección contra Ataques Informáticos: Ciber-Protec
  • Blog
  • Contacto
  • Clientes
    • Información al cliente
      • Descarga nota informativa del mediador
    • Acceso clientes
You are here: Home / Archives for Seguridad en la construcción

Seguridad en la construcción

seguridad en la construcciónArtículos de seguridad en la construcción que versan sobre la importancia de estar protegidos frente a daños materiales que se pueden producir en una obra.

En nuestro blog te ofrecemos información y noticias del sector de la construcción de interés para diversos profesionales: constructores, promotores, ingenieros, arquitectos o aparejadores, entre otros.

Seguro Decenal Construcción, todo lo que necesitas saber

Filed Under: Blog, Seguridad en la construcción

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (2 votos, promedio: 4,50 de 5)

 

El Seguro Decenal

Vamos a abordar todo lo referente al seguro decenal construcción, especialmente interesante ahora que el sector inmobiliario recobra impulso.

Como es lógico, los números que se manejaban en este sector hasta antes que estallara la crisis en España están aún lejos de los que hoy se registran. La caída del precio de la vivienda ha sido estrepitosa desde mediados de 2008. Pero desde hace unos años se observa un repunte que nos invita a ser más optimistas a partir de ahora.

La construcción de viviendas y las ventas de casas comienzan a experimentar un crecimiento. Según los expertos, este crecimiento va a seguir una evolución positiva a lo largo de 2017. Constructores y promotores ven actualmente con mejores ojos un sector que resultó gravemente herido tras el pinchazo de la burbuja.

Porque queremos que dispongas de toda la información que necesitas para estar siempre protegido y vivir mucho más tranquilo, en este artículo te explicamos qué es el seguro decenal para la construcción y otros aspectos que pueden serte de utilidad.

 

¿Qué es el seguro decenal construcción?

seguro decenal para construcción de viviendas

El seguro decenal de daños es uno de los seguros obligatorios para la construcción que no debemos olvidar contratar. Es, concretamente, un seguro para promotores, tal y como se especifica en la Ley de Ordenación de la Edificación (LOE) de 5 de noviembre de 1999, que dice así:

“Para los distintos agentes que participan a lo largo del proceso de la edificación se enumeran las obligaciones que corresponden a cada uno de ellos, de las que se derivan sus responsabilidades, configurándose el promotor como una persona física o jurídica que asume la iniciativa de todo el proceso y a la que se obliga a garantizar los daños materiales que el edificio pueda sufrir”.

 

¿Es el Seguro Decenal Obligatorio?

El seguro decenal construcción solo es obligatorio para edificaciones cuyo uso principal sea el de vivienda. La obligación de contratar este seguro de daños aparece cuando se produce una comercialización. Es decir, cuando se vende una vivienda o un edificio de viviendas a un tercero.

No obstante, y con el fin de que se haga efectiva esta obligatoriedad, no es posible inscribir en el Registro de la Propiedad una obra nueva sin antes contratar el seguro decenal. Sin el seguro decenal, el promotor no tiene acceso a financiación hipotecaria ni puede comercializar las viviendas.

¿El autopromotor también tiene que contratar un seguro decenal construcción? La LOE señala que “esta garantía no será exigible en el supuesto del autopromotor individual de una única vivienda unifamiliar para uso propio”. Pero, cuidado, porque en caso de producirse la transmisión “inter vivos”, es decir, si quiere vender su vivienda a otra persona, la ley obliga a contratar el seguro decenal por el tiempo que reste para completar los diez años.

 

Aniversario del Seguro Decenal en España

El 6 de mayo del año 2000 entró en vigor la LOE. Y con ésta la obligatoriedad de contratar el seguro decenal de daños a la edificación. Desde aquel momento, todas las construcciones destinadas a uso residencial que solicitasen licencia de construcción debían suscribir una póliza de seguro decenal.

La redacción del documento final se alargó durante diez años. Pero justo cuando entró en vigor en nuestro país, si no había seguro a la hora de pedir la licencia de construcción, no era posible inscribir la edificación en el Registro de la Propiedad. En consecuencia, tampoco era posible vender la vivienda al menos durante diez años.

Debido a la presión popular y del sector, en 2003 esta ley sufre una modificación. El Gobierno retiró la obligatoriedad de contratar el seguro decenal en el supuesto del autopromotor individual de una única vivienda unifamiliar para uso propio. Sin embargo, el seguro decenal sí es necesario en caso de que se quisiera vender la casa antes de los diez años. Esto ocurre en más ocasiones de las que crees. Por ejemplo, si se produce un divorcio, un cambio de destino por motivos laborales o bien porque el propietario de la vivienda se ve obligado a vender por razones económicas.

 

¿Qué cubre el seguro decenal?

seguro decenal para viviendas

Como quizás ya sabes, la compra de una vivienda puede venir acompañada de determinados riesgos. Adquirir una casa es una decisión que cavilamos durante mucho tiempo. Es importante asegurarnos de que estaremos bien protegidos frente a daños o desperfectos futuros.

De ahí la importancia del seguro decenal. Éste cubre durante los diez años posteriores a la entrega de la obra los daños producidos en la edificación por vicios o defectos constructivos. Estos deben tener su origen o afectar a la cimentación y estructura del edificio. Además, tienen que comprometer su resistencia y seguridad.

Igualmente, la LOE establece otros dos plazos en los que se pueden reclamar responsabilidades por daños que aparezcan en la vivienda. Así, según la LOE, “el constructor, durante el primer año, ha de responder por los daños materiales derivados de una deficiente ejecución”. Asimismo, durante tres años, “todos los agentes que intervienen en el proceso de la edificación responderán por los daños materiales en el edificio causados por vicios o defectos que afecten a la habitabilidad”.

 

Cobertura seguro decenal: Garantías opcionales

El seguro decenal obligatorio puede incluir además una serie de garantías opcionales, como puede ser:

  • Renuncia a Recurso contra el Contratista.
  • La renuncia a Recurso contra el Proyectista.
  • Renuncia a Recurso contra la Dirección Facultativa.
  • Revalorización de capitales.
  • Seguro trienal de impermeabilización de fachadas y cubiertas.
  • Y, finalmente, el seguro trienal de estanqueidad de fachadas.

 

Seguro decenal sin OCT y con OCT (Organismo de Control Técnico)

seguro decenal sin oct para autopromotores

Un Organismo de Control Técnico (OCT) es una empresa externa contratada por el promotor. Es la encargada de supervisar la obra durante su ejecución y  de emitir los informes oportunos. Aunque por ley no es un requisito imprescindible para los promotores, la mayoría de las compañías aseguradoras exigen la presencia de una OCT durante la obra o al finalizarla para la concesión de un seguro decenal.

No obstante, es posible contratar un seguro decenal sin OCT. Por ejemplo, cuando se trata de viviendas unifamiliares autopromovidas para uso personal. Como ya hemos comentado anteriormente, la ley no obliga a contratar un seguro decenal si somos autopromotores de nuestra propia vivienda. Sin embargo, si decidimos en un futuro vender la vivienda podremos contratar un seguro decenal. En ese momento, probablemente tengamos que contratar a una OCT para realizar al menos los informes finales de la obra (D5.1, D5.2, D5.3, D6, D7).

 

Precio Seguro Decenal Construcción

En Morera & Vallejo Correduría de Seguros podemos estudiar tu propuesta aunque no haya OCT y la obra ya haya finalizado. En cualquier caso, te aconsejamos no esperar a la finalización de la obra para la contratación de este seguro de vivienda, dado el incremento en costes del mismo. De igual modo, para la seguridad de todos los intervinientes, es recomendable que una OCT esté presente durante todas las etapas de la obra.

Trabajamos con compañías aseguradoras líderes en el sector. Pide precio de seguro decenal construcción sin compromiso y contacta con nosotros para cualquier duda o cuestión.

 

Tagged With: seguro decenal, seguros de construcción, seguros obligatorios para la construcción

¿Es el seguro de convenio colectivo obligatorio?

Filed Under: Blog, Cómo asegurar una empresa, Noticias destacadas, Noticias sobre Convenios Colectivos, Seguridad en la construcción

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (3 votos, promedio: 3,33 de 5)

 

Sobre si es el seguro de convenio colectivo obligatorio, es una pregunta que muchos empresarios noveles se hacen cuando echan a andar su nuevo negocio. En este artículo te descubrimos por qué su contratación se antoja necesaria. Dada su importancia, no referiremos al mismo como seguro de convenio colectivo obligatorio aunque no siempre sea así. Es un seguro obligatorio si así lo establece el convenio en el que se encuadra la actividad de nuestra empresa.

Entre los costes salariales y de Seguridad Social, hay empresarios que obvian un gasto fundamental como es el de contratar el seguro de convenio colectivo obligatorio, también conocido como seguro de accidente de convenio.

 

Seguro de convenio colectivo obligatorio

El objetivo del seguro de accidente de convenio es cubrir los accidentes que pueda llegar a sufrir un trabajador mientras está desempeñando su labor. Así, en caso de fallecimiento o invalidez a raíz del accidente, la compañía concede una indemnización al trabajador que puede variar en función del convenio al que pertenece.

 

En el convenio colectivo de trabajo de tu sector económico se fijan las garantías y los capitales asegurados y de indemnización, así como los ámbitos de cobertura para los trabajadores de la empresa. Las coberturas, como es evidente, no son las mismas si es accidente laboral o no laboral. O si el fallecimiento o invalidez se produce por enfermedad profesional o común.

El seguro de convenio colectivo obligatorio cubre a todos los trabajadores que estén dados de alta en el TC2. Independientemente de cuántos trabajadores haya en la empresa cuando se contrate el seguro de accidente de convenio. La póliza se actualiza al año según el número medio anual de trabajadores real de la empresa a lo largo de ese período.

¿Qué ocurre si no contrato el seguro de convenio colectivo obligatorio? Pues que empezarás a correr muchos riesgos. Tantos que incluso podrías poner en peligro la estabilidad de tu empresa si uno de tus trabajadores sufre un accidente laboral. Si esto ocurriese y no tienes contratado el seguro de convenio, tendrías que hacerte cargo de todos los costes.

Indemnización accidente laboral

Dependiendo de las coberturas que te obliguen los convenios colectivos (fallecimiento, invalidez permanente, etc.), el importe a pagar puede ser muy cuantioso y realmente perjudicial para la situación financiera de la empresa. Para evitar complicaciones en el futuro lo más aconsejable es contratar cuanto antes el seguro de accidente de convenio.

¡Seguramente también quieras leer esto!:

Las pymes andaluzas prefieren contratar un seguro a través de un mediador

Buscador de convenios colectivos

Este seguro solo es obligatorio si el convenio al que se acogen los trabajadores de la empresa lo exige. En caso contrario, no estás obligado a contar con el seguro de convenio colectivo. De manera que lo primero que deberás hacer es averiguar esto mismo.

Si quieres saber si el convenio de los trabajadores de tu empresa te obliga a contratar un seguro de accidente o vida colectivo, utiliza el buscador de convenios colectivos con seguro obligatorio y sal de dudas al instante.

 

Diferencias entre seguro de accidente y la Mutua

Diferencia entre seguro de accidente y mutua

Hay quienes confunden el contratar el seguro de accidente o vida obligatorio con la adscripción a una Mutua. Pero existe una diferencia bien clara entre un caso y otro. La Mutua se encarga de proporcionar asistencia sanitaria en caso de accidente de trabajo o enfermedad profesional. En cambio, el seguro de accidente o vida, si se produce un incidente de este tipo, otorga una indemnización monetaria.

Además, el seguro de accidente obligatorio solo cubre a los trabajadores de la empresa, a diferencia de la Mutua que brinda asistencia tanto a asalariados como a autónomos.

>> ¿Sabes qué es una ENFERMEDAD PROFESIONAL?

 

Seguro convenio colectivo construcción

Seguro de convenio colectivo para la construcción

¿Es el seguro convenio colectivo construcción obligatorio? Sí, el seguro de accidente de convenio es uno de los seguros obligatorios para la construcción que deberás contratar si tu empresa pertenece a este sector y quieres evitar sanciones por no tener seguro de convenio.

Convenio colectivo de la construcción: ¿Por qué contratar el seguro de convenio?

Por ejemplo, si te acoges al Convenio de Construcción y Obras Públicas, en caso de muerte, incapacidad permanente absoluta o gran invalidez de un trabajador, derivadas de accidente de trabajo o enfermedad profesional, este seguro proporciona una indemnización de 47.000 euros.

Si no has contratado el seguro obligatorio de convenio, tú serás quien tenga que pagar los 47.000 euros al trabajador. ¿No quieres que esto te ocurra? Toma medidas desde el mismo momento que contratas al primer trabajador de tu empresa y evita correr riesgos innecesarios.

 

Seguros de Covenio Colectivos, Correduría de Seguros Morera & Vallejo

Si tienes alguna duda sobre el seguro de convenio colectivo obligatorio, nosotros podemos asesorarte. Contacta con nosotros y nuestro equipo te atenderá sin ningún compromiso.

Tagged With: seguro de convenio

Seguros obligatorios para la construcción

Filed Under: Blog, Noticias destacadas, Seguridad en la construcción

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (5 votos, promedio: 3,60 de 5)

 

Hay seguros obligatorios para la construcción exigibles por ley. Y otros que, aunque son opcionales, sí son muy recomendables para estar protegidos.

En este artículo te vamos a explicar cuáles son unos y otros y algunas coberturas de seguros de construcción. Sin embargo, antes conviene aclarar que todos los seguros recomendables para la construcción pueden pasar a ser obligatorios cuando el trabajo es realizado para las Administraciones Públicas. No en vano, este es por normal general uno de los requisitos del concurso.

Contratar un seguro de construcción no solo es fundamental para cumplir con los requerimientos de la ley, sino que también es el camino más idóneo para sortear una sanción o conseguir clientes importantes. El sector de la construcción en España parece volver a cobrar protagonismo en la Unión Europea (UE) y conviene estar preparados.

 

Crecimiento en el sector de la construcción

Crecimiento de la construcción en España

Hablamos de los seguros obligatorios para la construcción, precisamente cuando este sector en España puede presumir frente a otros países de la UE. En junio de 2017, España se situó como uno de los países de la UE donde más creció la producción en el sector de la construcción.

Según datos de la oficina estadísticas comunitaria, Eurostat, solo Eslovenia, con un 12,1 por ciento, registro una subida mayor que nuestro país, donde hubo una subida del 2,2 por ciento, la misma que en Eslovaquia. Por otro lado, la caídas más altas en la producción dentro de este sector se dieron en Alemania (-1 por cierto); Bélgica y Francia (ambas -0,7 por ciento) y el Reino Unido (-0,2 por ciento).

En términos interanuales el sector de la construcción también está de enhorabuena. Registró una subida del 6,5 por ciento. Estos datos sitúan a España entre los países donde más creció el sector en un año, junto a Hungría, Eslovenia, Suecia y Polonia.

 

Cuáles son los seguros obligatorios para la construcción

Seguros obligatorios sector construcción

 

Seguro Decenal

Según la Ley de Ordenación de la Edificación (LOE), el seguro decenal es obligatorio para el promotor si se trata de obra nueva o reforma estructural de vivienda. La obligatoriedad de contratar este seguro surge cuando se quiere vender la vivienda a una tercera persona. De hecho te lo van a exigir en el notario para escriturar la compraventa de la vivienda.

 

Seguro de Accidente de Convenio

El seguro de accidente de convenio es otro de los seguros obligatorios para la construcción y cubre los accidentes laborales que se produjeran en el desarrollo de la obra. ¿Qué pasa si una empresa de construcción no contrata el seguro de convenio? Pues se arriesga a ser denunciado por uno de sus trabajadores y a tener que pagar un elevado coste en caso de accidente laboral.

 

Para saber si tu convenio te obliga a tener un seguro de vida o accidente, utiliza nuestro buscador de seguros de convenio colectivo.

 

Seguro de Afianzamiento de Cantidades

El seguro de afianzamiento de cantidades es una alternativa al aval bancario. El promotor es quien está obligado a contratar este seguro. Garantiza al comprador de una vivienda la devolución de las cantidades entregadas a cuenta al promotor si la construcción no llega a iniciarse o la vivienda no se entrega en el plazo de tiempo previsto.

 

Seguro de Responsabilidad Civil Profesional

¿Es el seguro de responsabilidad civil obligatorio? Dentro del seguro de Responsabilidad Civil (RC) Profesional distinguimos entre seguro de RC para ingenieros, seguro de RC para arquitectos o seguro de RC para aparejadores. En España, en la mayoría de las Comunidades Autónomas es un requisito indispensable. Contratar un seguro de RC profesional es necesario para permitir el visado de las actuaciones en los Colegios Profesionales.

¿Cuál es el principal objetivo que se persigue a la hora de contratar un seguro de RC profesional? Proteger el patrimonio del técnico, debido a su responsabilidad extracontractual por la actividad que desarrolla y por la atribución de responsabilidades de todos los agentes que forman parte del proceso de edificación.

 

Y cuáles son recomendables

Seguros para profesionales de la construcción

 

Seguro Todo Riesgo Construcción

Aunque el seguro Todo Riesgo Construcción (TRC) es un seguro voluntario, sí es muy recomendable pues permite hacer frente a imprevistos que suelen darse durante el desarrollo de la obra. Normalmente el seguro TRC lo contrata el constructor. Hay casos en los que es contratado por el promotor, por ejemplo cuando se trata de una autopromoción.

 

Seguro de Responsabilidad Civil Constructor / Promotor

El seguro de RC Constructor / Promotor es otro de los seguros recomendables para la construcción ya que, según el artículo 1902 del Código Civil, “el que por acción y omisión cause daño a otro, interviniendo culpa o negligencia, está obligado a reparar el daño causado”.

Que no dispongas de un seguro de Responsabilidad Civil no significa que no seas responsable de daños a terceros. Por tanto, este seguro te permite trabajar más tranquilo y estar protegido ante cualquier incidencia.

 

Actividades Secundarias

Aunque no seas constructor, si ejerces actividades secundarias como pueden ser albañilería, alicatados, carpintería (aluminio o madera) o fontanería, entre otras, debes de contratar un seguro de responsabilidad civil.

Además, tu cliente o la Administración Pública te pueden exigir este seguro, como ya comentamos al principio del artículo.

 

Seguro Responsabilidad Civil Construcción Obligatorio, Correduría de Seguros Morera & Vallejo

Si quieres saber más acerca de los seguros obligatorios para la construcción, contacta con nosotros y te asesoraremos sin ningún compromiso. En Correduría de Seguros Morera & Vallejo te ayudamos a analizar qué seguros de construcción te conviene contratar en función de tu actividad.

Tagged With: seguros de construcción, seguros obligatorios para la construcción

Seguros obligatorios para promotores

Filed Under: Blog, Seguridad en la construcción

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (3 votos, promedio: 4,33 de 5)

 

Hay seguros obligatorios para promotores inmobiliarios que éstos deben contratar cuando intervienen en el proceso de ejecución de obras de construcción.

Para la Ley de Ordenación de la Edificación (LOE), el promotor es “cualquier persona, física o jurídica, pública o privada, que, individual o colectivamente, decide, impulsa, programa y financia, con recursos propios o ajenos, las obras de edificación para sí o para su posterior enajenación, entrega o cesión a terceros bajo cualquier título”.

Son ejemplos de promotores, entre otros: las administraciones públicas que promueven obra civil o edificaciones; las empresas o particulares que acometen obras de construcción para su venta a terceros; o las empresas que ponen en marcha obras para la ampliación o reforma de sus instalaciones.

Según establece la LOE, el promotor está obligado a suscribir, en función de una serie de circunstancias que veremos más adelante, el seguro de Afianzamiento de Cantidades y el seguro Decenal. Por otro lado, aunque el seguro de Responsabilidad Civil para Promotores no es obligatorio, si es del todo recomendable.

 

Seguros obligatorios para promotores

A continuación, vamos a ver qué características y coberturas presentan estos tres productos que te ofrecemos en Morera & Vallejo Correuduría de Seguros:

  • Seguro de Afianzamiento de Cantidades.
  • Seguro Decenal.
  • Y el seguro de Responsabilidad Civil para Promotores.

infografía seguros promotores

 

Seguro de Afianzamiento de Cantidades

El seguro de afianzamiento de cantidades anticipadas es una modalidad de seguro de caución y protege al comprador de una vivienda frente a las obligaciones del promotor. Es decir, en caso de que no se cumplan los plazos acordados para el inicio de la construcción o entrega de la vivienda, al comprador le serán devueltas las cantidades a cuenta que entregó al promotor.

 

Es uno de los seguros obligatorios para promotores según marca la LOE. Este seguro presenta una serie de ventajas con respecto al aval bancario. Para empezar, no computa en CIRBE (Central de Información de Riesgos). CIRBE es una base de datos pública. Aquí se registran los riesgos que las entidades de crédito tienen con sus clientes. Esto quiere decir que en ningún caso afectará a la información financiera de la empresa si por ejemplo quisiera pedir un crédito posterior al banco.

Otras de las ventajas de este seguro es que, a diferencia del aval bancario, se abona en el momento de la emisión de la póliza y en un solo pago. Por tanto, únicamente afecta al ejercicio en el que se haya abonado la prima.

 

Seguro Decenal

seguro decenal para viviendas

Atendiendo a la LOE, el seguro decenal es obligatorio cuando nos referimos a edificios reservados a uso como vivienda.  La obligación del promotor de suscribir un seguro decenal aparece en el momento en que tiene lugar una comercialización. Esto es, cuando se procede a la venta de una vivienda a un tercero.

 

Ahora veamos en qué consiste este seguro. El seguro decenal garantiza los posibles desperfectos o ruinas que se ocasionen en la vivienda asegurada durante los 10 años que siguen a la entrega de la misma. Los daños deben tener su origen o afectar a la cimentación y/o a la estructura del edificio, así como comprometer la resistencia mecánica y estabilidad de la vivienda.

¿También tengo que contratar el seguro decenal si soy promotor de mi propia vivienda? En este caso no, pero si decides vender tu casa a un tercero, si deberás contratar el seguro decenal por el tiempo que reste desde la finalización de la obra de construcción hasta completar los 10 años.

 

Seguro de Responsabilidad Civil para Promotores

A pesar de que el seguro de Responsabilidad Civil no es obligatorio para el promotor, sí es muy recomendable, pues cualquier daño a un tercero o trabajador de la obra le puede ser imputado y estará obligado a reparar el daño causado.

 

El seguro de Responsabilidad Civil, por otro lado, contribuye a transmitir confianza y seguridad al cliente. Asimismo, su contratación es condición sine qua non para trabajar con las administraciones públicas o con según qué clientes. Incluso, en determinados sectores la ley nos exige su contratación. Es fundamental que antes de comenzar la actividad comprobemos si la normativa nos obliga a suscribir un seguro que incluya unas garantías o capitales concretos.

 

Correduría de Seguros Morera & Vallejo

¿Quieres más información sobre los seguros obligatorios para promotores? Contacta con nosotros y te asesoraremos sin compromiso alguno.

Tagged With: seguros de construcción, seguros para promotores

Tipos de seguros de construcción

Filed Under: Blog, Seguridad en la construcción

Descubre qué tipos de seguros de construcción te ofrecemos en Morera & Vallejo Correduría de Seguros para protegerte ante los imprevistos que surgen en la ejecución de cualquier obra.

El seguro de construcción garantiza tu inversión para que no corras riesgos. Y es que en ocasiones suceden incidentes que impiden concluir la obra. Si contratas un seguro tienes la posibilidad de minimizar las consecuencias.

Tu póliza de seguros te proporciona protección. No solo por los daños que pudieran ocurrir en la propia obra, sino también para maquinaria y equipos electrónicos.

Tipos de Seguros de Construcción

Sabemos que buscas el seguro que mejor se adapte a tus circunstancias concretas. Por ello te presentamos los distintos tipos de seguros de construcción que ponemos a tu disposición.

En primera lugar, hablaremos de los seguros de construcción obligatorios. Esto es, el seguro decenal, el seguro de Responsabilidad Civil y el seguro de convenio construcción.

Después mentaremos otros tipos de seguros de construcción que aunque son voluntarios, sí resultan necesarios en este sector. Son el seguro Todo Riesgo Construcción y los seguros para actividades secundarias.

Seguros construcción obligatorios

¿Necesitas un seguro de obra en construcción? Estos son, por norma general, los seguros de construcción obligatorios:

  • Seguro Decenal Construcción.
  • El Seguro Responsabilidad Civil Construcción.
  • Y el Seguro Convenio Construcción.

Seguro Decenal Construcción

El seguro decenal construcción es obligatorio en virtud de la Ley de Ordenación de la Edificación (LOE) y debe garantizar, durante 10 años, todos los daños que se produzcan en la edificación asegurada siempre que afecten de manera directa a la resistencia y estabilidad del edificio.

Por otro lado, según la LOE es el promotor quien tiene que contratar el seguro decenal. Está obligado a ello cuando la edificación esté destinada a uso como vivienda. Pero si el auto-promotor de la vivienda eres tú mismo no tienes por qué contratar este seguro, solo en el momento que quieras vender tu vivienda a otra persona.

Responsabilidad Civil Construcción

Seguro RC Constructor / Promotor

El seguro de Responsabilidad Civil para constructores y promotores está pensado para cubrir los daños materiales y personales que tanto constructor como promotor puedan causar a un tercero durante el proceso de construcción y edificación.

La Ley de Ordenación de la Edificación considera al promotor “cualquier persona, física o jurídica, pública o privada, que, individual o colectivamente, decide, impulsa, programa y financia, con recursos propios o ajenos, las obras de edificación para sí o para su posterior enajenación, entrega o cesión a terceros bajo cualquier título”.

Por su parte, la LOE define al constructor como “el agente que asume, contractualmente ante el promotor, el compromiso de ejecutar con medios humanos y materiales, propios o ajenos, las obras o parte de las mismas con sujeción al proyecto y al contrato”.

Seguro RC Ingenieros

El seguro de Responsabilidad Civil para ingenieros es un requisito imprescindible para la contratación/adjudicación a la hora de trabajar con administraciones públicas o ciertos clientes.

Contratar un seguro individual comporta una serie de ventajas frente a un seguro colectivo. Además de que el asegurado tiene en todo momento el control de su póliza y sobre el estado de ésta, si contrata un seguro individual puede asegurar un capital específico para su actividad. En un seguro colectivo hay un capital compartido para todos los asegurados.

Seguro RC Arquitectos

En Morera & Vallejo Correduría de Seguros ponemos a tu disposición distintas modalidades de seguro de Responsabilidad Civil para arquitectos. Nos adaptamos a tu actividad y por ello te ofrecemos hasta tres tipos de póliza:

  1. Arquitecto (incluye obras) con prima complementaria. Póliza anual renovable con prima fija más prima complementariapor cada obra.
  2. Arquitecto (incluye obras) sin prima complementaria. Póliza anual renovable con prima fija sin pago de primas complementarias.
  3. Arquitecto (no incluye obras) sin prima complementaria. Póliza anual renovable con prima fija que puede incluir estas actuaciones profesionales por un capital asegurado por siniestro y año de 300.000€ para tasaciones (excluidas tasaciones hipotecarias); informes y certificados; y peritaciones.

Contacta con nosotros si quieres saber que modalidad de póliza te conviene más. Te asesoramos sin ningún compromiso sobre los tipos de seguros de construcción.

Seguro RC Aparejadores

Entre los seguros para la construcción de Morera & Vallejo también nos encontramos con el seguro de Responsabilidad Civil para aparejadores. El seguro RC para aparejadores cubre, mientras la póliza se mantiene vigente, las reclamaciones efectuadas al asegurado que tienen que ver con la Responsabilidad Civil que pueda serle exigida,  por daños personales, materiales o los perjuicios económicos que sean o no consecuencia directa de dichos daños.

Seguro Convenio Construcción

El seguro convenio construcción es aquel seguro que una empresa está obligada a contratar según el convenio laboral del sector de actividad al que pertenece la empresa en cuestión.

Este seguro cubre a todos los empleados dados de alta en el TC-2. Las empresas que no aseguren a sus trabajadores podrían hacer frente a multas muy cuantiosas. Usa nuestro Buscador Seguro Obligatorio Convenio para saber si el convenio colectivo al que pertenecen tus trabajadores te exige la contratación de un seguro de accidente o vida colectivo.

Seguro Todo Riesgo Construcción

El seguro Todo Riesgo Construcción o seguro TRC proporciona una amplia protección frente a los daños materiales que puedan ocurrir durante la ejecución de los trabajos de la obra.

Es un seguro voluntario dentro de los seguros de construcción. Sin embargo, hay veces que pueden exigirte su contratación por interés de una entidad pública en la cobertura de daños a preexistentes y colindantes para otorgar licencia.

A diferencia del seguro decenal, el seguro TRC lo contrata generalmente el constructor. También puede ocurrir que sea el promotor quien asuma la contratación de la póliza. Por ejemplo, por pacto en contrato con el constructor o por tratarse de una autopromoción.

Actividades Secundarias

Los autónomos que realizan actividades secundarias, como pueden ser albañilería, carpintería o fontanería, también necesitan contratar un seguro de Responsabilidad Civil. Tanto las empresas como los autónomos están obligados a cumplir con los establecido en el Código Civil en lo relativo a la responsabilidad civil extracontractual: “El que por acción y omisión cause daño a otro, interviniendo culpa o negligencia, está obligado a reparar el daño causado”.

Son seguros para actividades secundarias: Seguros para Albañiles, Seguros para Electricistas, Seguros para Fontaneros, Seguros para Instaladores, Seguros para Carpinteros, etc.

¿Necesitas seguro para la construcción?

En Morera & Vallejo Correduría de Seguros buscamos en el mercado el producto que mejor se adapte a tus necesidades.

Si estás interesado en contratar un seguro de construcción y necesitas asesoramiento, no dudes en contactar con nosotros.

Tagged With: seguros de construcción

  • « Previous Page
  • 1
  • …
  • 4
  • 5
  • 6
presupuesto seguro construccion

TE LLAMAMOS GRATIS Y SIN COMPROMISO

    AceptoPolítica de privacidad de datos.

    ¡Lo más visto del Blog!

    Seguros para naves industriales

    Seguros para naves industriales

    Seguro de convenio colectivo obligatorio

    ¿Es el seguro de convenio colectivo obligatorio?

    Seguros obligatorios para la construcción

    Seguros obligatorios para la construcción

    diferencia entre aval bancario y seguro de caución

    Descubre la diferencia entre Aval Bancario y Seguro de Caución

    seguros para bares y restaurantes

    Qué cubren los seguros para bares y restaurantes

    • Seguros de Construcción
    • Seguros para empresas
    • Seguros para particulares
    • Contacto

    ¡Somos noticia!

    - EFE Empresas

    - EFE Emprende

    - Cinco Días El País

    - Cinco Días El País (2)

    - Grupo Aseguranza

    - Pymes Seguros

    - ADN del seguro

    - Inese

    premio gema

    Multibrokers Internacional, correduría de seguros perteneciente a Grupo Morera & Vallejo, recibe el Premio GEMA

    La correduría de seguros y reaseguros Multibrokers Internacional, perteneciente a Grupo Morera & Vallejo, ha sido galardonada con el premio GEMA (Gestión Empresarial de la Mediación Aseguradora), organizado por las instituciones INESE e IMAF y entregado en el acto de clausura de la Semana del Seguro de Madrid. 

    Política de Privacidad | COPYRIGHT © 2025 · Morera & Vallejo Correduría de Seguros S.A.Facebook Morera y Vallejo LinkedIn Morera y Vallejo Twitter Morera y Vallejo Youtube Morera y Vallejo

    Gestionar consentimiento
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}