+ info: 954 367 525 | morerayvallejo@morerayvallejo.es | Si lo prefieres, hablamos por Whatsapp

Morera & Vallejo

Correduría de Seguros

  • Caución
    • Seguro de Acopio de Materiales
    • Seguro de Garantía Provisional
    • Seguro de Garantía Definitiva
    • Seguro de Energías Renovables
    • Seguro de Garantías judiciales
    • Seguro de Impuestos Especiales
    • Seguro de Aplazamiento de Impuestos
    • Seguros para Empresas de Seguridad
    • Garantía para Corredores de Seguros
  • Construcción
    • Seguro Decenal
    • Afianzamiento de Cantidades
    • Todo Riesgo Construcción
    • RC Constructor / Promotor
    • Seguro Accidente Convenio
    • RC Ingenieros
    • RC Arquitectos
    • RC Aparejadores
    • Actividades Secundarias
  • + Productos
    • Personales
      • Seguro de Salud
      • Seguro de Vida – Accidente
      • Seguro de Decesos
      • Seguro de Incapacidad Temporal
      • Seguro de Asistencia en Viaje
      • Seguro de Erasmus y Estudios
      • Seguro de Hogar
      • Seguro RC Mascotas
      • Seguro de Embarcaciones
      • Seguro de Comunidades
      • Seguro de Impago de Alquiler
      • Seguro de RC para Propietario de Inmuebles
      • Seguro para Patinetes Eléctricos
    • Empresa
      • Seguro Multirriesgo Comercio / PYME
      • Seguro RC Administradores y Directivos
      • Seguro Multirriesgo Industrial
      • Seguro Accidentes Convenio
      • Seguro de Baja Laboral
      • Seguro Multirriesgo Comercio / PYME
      • Seguro RC Empresas / Autónomos
      • Seguro de Responsabilidad Civil Profesional
      • Seguro Colectivos
      • Seguro de Protección contra Ataques Informáticos: Ciber-Protec
  • Blog
  • Contacto
  • Clientes
    • Información al cliente
      • Descarga nota informativa del mediador
    • Acceso clientes
lenguaje de contrato de seguro

Contrato de Seguro: ¡No entiendo lo que quiere decir!

Filed Under: Blog, Cómo asegurar una empresa, Información de seguros para particulares, Seguridad en la construcción

¿Te has leído tu contrato de seguro y no entiendes lo que quiere decir? No te preocupes, porque a partir de ahora quizás lo veas todo algo más claro.

Los seguros forman parte de la vida de las personas y de las empresas. Su existencia se antoja necesaria para estar protegidos en el desarrollo de toda clase de actividades cotidianas. Pero es muy importante saber exactamente qué seguro estamos contratando. Esto es, en qué casos estamos cubiertos y a qué tenemos derecho en caso de siniestro.

Esta información se incluye en el contrato de seguro. Sin embargo, no son pocas las personas que no comprenden muchas de las palabras que habitualmente se emplean en los contratos de seguros. Más de la mitad de los españoles, en concreto el 53% de los encuestados por la compañía de investigación y mercado Grupo 1, opta directamente por no leerse el contrato de seguro completo.

Para poner remedio a esta situación surge hace aproximadamente un año el proyecto ‘Seguros de Entendernos’. Una iniciativa de Unespa, la Asociación Empresarial del Seguro, que persigue simplificar el lenguaje que se utiliza en los contratos de seguros.

Simplificar el lenguaje del contrato de seguro

‘Seguros de Entendernos’ es un proyecto que forma parte del programa Estamos Seguros. El objetivo de dicho proyecto es, en palabras de Pilar González de Frutos, presidenta de Unespa, “normalizar y utilizar palabras del lenguaje ordinario” en los contratos de seguros.

Para tal fin, en Unespa han estado trabajando en la creación de una guía de buenas prácticas que hace unos días vio por fin la luz.

contratos de segurosAsí las cosas, en la guía se han identificado hasta un total de 51 términos clasificados en tres apartados:

Primer apartado

El primer apartado reúne aquellos términos que, debido a su complejidad, se considera necesario deja de usar. En su lugar, se debería explicar qué significan estos términos en un lenguaje comprensible para el consumidor. Algunos de estos términos son edad actuarial, expoliación, valor de reposición o valor venal.

Segundo apartado

Segundo nivel del listado de términos elaborado por Unespa. Recoge palabras que se suelen utilizar en el sector asegurador y plantea una alternativa en un lenguaje más claro y cercano. Estos son algunos términos del segundo apartado junto a la propuesta de la guía:

  • Baremo – Tabla de valoración.
  • Dolencia preexistente – Dolencia previa.
  • Pérdida pecuniaria – Pérdida económica.
  • Prima fraccionada – Pago por plazos.
  • Sobreprima – Sobreprecio/aumento del precio.

Tercer apartado

Finalmente, el tercer apartado del listado hace referencia a términos que se propone suplir por una explicación breve, ya que no se ha hallado una alternativa en el lenguaje común. Aquí tienes algunos ejemplos de estos términos y la definición que se propone para cada uno de ellos:

  • Carencia: Periodo en el que todavía no se puede disfrutar de la cobertura.
  • Concurrencia de seguros: Tener más un seguro que cubra lo mismo.
  • Infraseguro: Asegurar algo por debajo de su valor.
  • Lucro cesante: Lo que dejas de ganar.
  • Periodo de devengo: Periodo a partir del cual se cobra la prestación.

Un compromiso necesario

La guía de buenas prácticas de Unespa constituye una herramienta de gran valor para las aseguradoras. Y no solo porque es necesario adquirir el compromiso de informar debidamente a los consumidores de seguros, sino también por la nueva directiva de distribución europea. Ésta exige a las aseguradoras de no vida que entreguen a partir de ahora a sus posibles clientes un documento que describa de un modo sencillo las características fundamentales del producto que les están ofreciendo.

Hasta el momento ya se han adherido a la guía de buenas prácticas 38 entidades aseguradoras. Esto es, algo más del 55% del sector asegurador. Estas entidades se comprometen a usar en el documento de información de seguros no vida el listado de términos al que hemos hecho alusión anteriormente.

Diccionario de Seguros

palabras sector asegurador

En Morera & Vallejo Correduría de Seguros queremos que entiendas tu contrato de seguro. Por eso, una de las iniciativas que hemos puesto en marcha es crear un DICCIONARIO DE SEGUROS donde te explicamos, a través de un vocabulario sencillo, que significan algunos de los términos que más se utilizan en el sector.

Próximamente iremos ampliando nuestro Diccionario de Seguros con nuevos términos, ¡permanece atento!

También te puede interesar:

  • La Semana del Seguro 2018 cumple 25 añosLa Semana del Seguro 2018 cumple 25 años
  • Seguros obligatorios para promotoresSeguros obligatorios para promotores
  • ¿Necesito un seguro de Responsabilidad Civil Profesional?¿Necesito un seguro de Responsabilidad Civil Profesional?
  • Seguridad contra incendios en una nave industrialSeguridad contra incendios en una nave industrial
presupuesto seguro construccion

TE LLAMAMOS GRATIS Y SIN COMPROMISO

    AceptoPolítica de privacidad de datos.

    ¡Lo más visto del Blog!

    Seguros para naves industriales

    Seguros para naves industriales

    Seguro de convenio colectivo obligatorio

    ¿Es el seguro de convenio colectivo obligatorio?

    seguros para bares y restaurantes

    Qué cubren los seguros para bares y restaurantes

    diferencia entre aval bancario y seguro de caución

    Descubre la diferencia entre Aval Bancario y Seguro de Caución

    Seguros obligatorios para la construcción

    Seguros obligatorios para la construcción

    • Seguros de Construcción
    • Seguros para empresas
    • Seguros para particulares
    • Contacto

    ¡Somos noticia!

    - EFE Empresas

    - EFE Emprende

    - Cinco Días El País

    - Cinco Días El País (2)

    - Grupo Aseguranza

    - Pymes Seguros

    - ADN del seguro

    - Inese

    premio gema

    Multibrokers Internacional, correduría de seguros perteneciente a Grupo Morera & Vallejo, recibe el Premio GEMA

    La correduría de seguros y reaseguros Multibrokers Internacional, perteneciente a Grupo Morera & Vallejo, ha sido galardonada con el premio GEMA (Gestión Empresarial de la Mediación Aseguradora), organizado por las instituciones INESE e IMAF y entregado en el acto de clausura de la Semana del Seguro de Madrid. 

    Política de Privacidad | COPYRIGHT © 2025 · Morera & Vallejo Correduría de Seguros S.A.Facebook Morera y Vallejo LinkedIn Morera y Vallejo Twitter Morera y Vallejo Youtube Morera y Vallejo

    Gestionar consentimiento
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}