El seguro de caución para Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (API) u otro agentes de intermediación inmobiliaria garantiza las cantidades que éstos reciben en el ejercicio de su actividad, hasta que dichas cantidades sean puestas a disposición de las personas destinatarias.
En Morera & Vallejo Correduría de Seguros podemos ayudar al API individual en la obtención de un seguro de caución. Del mismo modo, tenemos solución aseguradora para aquellos colegios y asociaciones que quieren dar el paso hacia una póliza colectiva de caución.
¿Qué es un Agente de la Propiedad Inmobiliaria?
El Agente de la Propiedad Inmobiliaria es un profesional cualificado que opera en el mercado inmobiliario. Su actividad está regulada por el Real Decreto 1294/2007, de 28 de septiembre, por el que se aprueban los Estatutos Generales de los Colegios Oficiales de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria y de su Consejo General.
En este texto se indica que para incorporarse a un Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria es necesario estar en posesión del Título Oficial de Agente de la Propiedad Inmobiliaria expedido por el Ministerio competente.
Por otro lado, el Consejo General de los Colegios Oficiales de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (CGCOAPI) explica cuáles son las principales operaciones en las que interviene un Agente de la Propiedad Inmobiliaria:
- Compraventa de bienes inmuebles. Viviendas, locales, naves industriales, fábricas, hoteles, etc.
- Permuta de bienes inmuebles.
- Arrendamiento de fincas rústicas o urbanas, locales, comercios u oficinas.
- También los arrendamientos de temporada rústicos, urbanos e industriales.
- Peritación de bienes y derechos inmobiliarios.
- Tramitación y promoción en relación a operaciones inmobiliarias frente a organismos estatales, autonómicos, provinciales o municipales.
- Asesoramiento y tramitación de hipotecas.
¿Es obligatorio el seguro de caución para Agentes de la Propiedad Inmobiliaria?
En algunas Comunidades Autónomas, como por ejemplo Cataluña, este seguro es un requisito imprescindible para quienes ejercen la actividad de intermediación inmobiliaria. Esto es, las personas físicas o jurídicas que se dedican de forma habitual y retribuida a prestar servicios de mediación, asesoramiento y gestión en transacciones inmobiliarias en relación con operaciones de compraventa, alquiler, permuta o cesión de bienes inmuebles y de los correspondientes derechos.
Está previsto que paulatinamente se vayan sumando el resto de comunidades, al menos con carácter voluntario, como ejemplo de buenas prácticas en el ejercicio de la actividad de intermediación inmobiliaria en España.
Seguro de caución o aval bancario
¿Cuáles son las ventajas del seguro de caución para Agentes de la Propiedad Inmobiliaria frente al aval bancario?
- En primer lugar, el seguro de caución no computa en CIRBE. Pero, ¿sabes qué es CIRBE? Es un fichero gestionado por el Banco de España donde se registran las deudas de particulares y empresas.
- Las condiciones son también más flexibles.
- Además, no hay comisiones. En el seguro de caución generalmente no tienes que asumir gastos estudio, apertura o cancelación.
- Finalmente, el seguro de caución no suele implicar inmovilización de fondos. El aval bancario, por su parte, suele suponer la pignoración de parte o todo el aval.
Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria
¿Eres API y deseas inscribirte en el Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de tu provincia o comunidad autónoma? Entonces utiliza este listado de Colegios de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria y accede rápidamente a toda la información de contacto de cada entidad.